user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 10ºC 10ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 12º / 25º
      • Clear
      • Miércoles
      • 14º / 26º
      • Clear
      • Jueves
      • 11º / 20º
      • Clear
      • Viernes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 23º
      • Clear
    • Pronóstico en video Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 16 de marzo de 2025.
    • Monserrat Contreras nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 16 de marzo de 2025.
      • Video
      • media-content

Solo el 10 por ciento de la Población Económicamente Activa en Durango está vacunada 

La PEA en Durango es de aproximadamente 800 mil personas.

Editorial Telediario Nacional /

Durango.- Israel Soto Peña, secretario del Trabajo y Previsión Social, dijo que solamente el 10 por ciento de la Población Económicamente Activa cuenta con la vacuna anticovid-19.

Además que se han recibido quejas de parte de los trabajadores porque no se les permite ir a inocularse. La PEA en Durango es de aproximadamente 800 mil personas.

“Tenemos alrededor de 800 mil personas económicamente activas en el estado. Pues, posiblemente con dosis completas alrededor de un 10 por ciento. Ahora, es menor en función que los adultos mayores ya no son Población Económicamente Activa. Y realmente es importante que este proceso se vacunación, se haga lo más rápido posible con el objetivo de asegurar la salud de los trabajadores”. 

 

m{219991}

Explicó que con el anuncio que se encuentra el portal de Mi Vacuna habilitado para que personas entre los 19 y 29 años de edad, se registren, pues es necesarios el darle celeridad a la inmunidad de los ciudadanos que se encuentran en etapa productiva. “Ha habido algunas quejas y hemos pedido la colaboración, de los empresarios de los centros de trabajo para que den facilidades, que permitan que la gente se vacune. Y que se priorice siempre la salud de los trabajadores.

Hemos vivido situaciones complejas, todos lo sabemos. Y es muy importante que estos segmentos poblacionales que ya les tocará la vacuna, tengan la oportunidad y el tiempo de hacerlo”. Indicó que la lentitud en el proceso de vacunación y el posible regreso a amarillo en el semáforo, se retrocedería lo que se ha ganado en el control de la pandemia.

“Es fundamental en un momento que el número de infectados aumenta, en próximas semanas, se corre el riesgo de pasar a semáforo amarillo. Lo que nadie quiere. Y afectará a diversas actividades económicas. Sobre todo con la recreación y el entretenimiento”.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon