user-icon user-icon
  • Clima
    • León 25ºC 19ºC Min. 33ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 17º / 33º
      • Rain
      • Martes
      • 18º / 33º
      • Rain
      • Miércoles
      • 17º / 31º
      • Rain
      • Jueves
      • 17º / 30º
      • Rain
      • Viernes
      • 18º / 28º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 16 de mayo de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este viernes 16 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Reportan nuevo brote bacteriano de 'brucelosis' en China

La brucelosis se puede contagiar por medio de alimentos contaminados o al respirar la bacteria.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

CHINA.- Autoridades de China informaron sobre el brote de Brucelosis, una enfermedad bacteriana que se ha propagado en el noreste de China, el cual fue causado por una fuga en una compañía biofarmacéutica durante el año pasado.

TE RECOMENDAMOS: Músicos mueren tras sufrir supuesta sobredosis de drogas y alcohol en Venustiano Carranza

La Comisión de Salud de Lanzhou, capital de la provincia de Gansu, informó que al menos 3 mil 245 personas han contraído Brucelosis, la cual es causada por el contacto con ganado que porta la bacteria brucella.

Además, detalló que otras mil 401 personas dieron positivo a la prueba preliminar. Sin embargo, no se han reportado muertes hasta el momento.

Este nuevo brote se generó debido a una fuga en la fábrica de productos farmacéuticos biológicos de Zhongmu Lanzhou, entre finales de julio y finales de agosto del año pasado, debido a que la fábrica utilizó desinfectantes vencidos, mientras producía vacunas de Brucella para uso animal.

Esta bacteria puede contraerse al consumir alimentos contaminados o al respirarla. Produce dolores de cabeza, dolores musculares, fiebre y fatiga, escalofríos, sudores, pérdida de apetito, dolor articular, muscular y de espalda, diarrea e inflamación de los ganglios.

 

ZNR

m{45461}

ESPECIAL.- En medio del coronavirus, Covid-19, miles de personas han dado positivo a una enfermedad bacteriana al noroeste de China: la brucelosis. El brote fue causado por una fuga en una compañía biofarmacéutica durante el año pasado, así lo dieron a conocer las autoridades.

¿De qué trata? Aquí te contamos.

La noticia la confirmó la Comisión de Salud de Lanzhou, capital de la provincia de Gansu. Informó que al menos 3 mil 245 personas habían contraído la enfermedad de la brucelosis, la cual es causada por el contacto con ganado que porta la bacteria brucella.

Además detalló que otras mil 401 personas dieron positivo a la prueba preliminar. Sin embargo, no se han reportado muertes hasta el momento.

La Comisión de Salud de la ciudad, detalló que en total, las autoridades han examinado a 21 mil 847 personas. Este nuevo brote se dio tras una fuga en la fábrica de productos farmacéuticos biológicos de Zhongmu Lanzhou.

Se produjo entre finales de julio y finales de agosto del año pasado. La fabrica utilizó desinfectantes vencidos, mientras producía vacunas de Brucella para uso animal, lo que originó que las bacterias no se destruyeran.

De acuerdo con CNN, el gas contaminado que contenía la bacteria se filtró al aire hasta el Instituto de Investigación Veterinaria de Lanzhou, donde se produjo el brote por primera vez.

¿En qué consiste esta enfermedad bacteriana y cuáles son sus síntomas?

Esta enfermedad, también es conocida como fiebre de Malta o fiebre mediterránea. Entre sus síntomas se encuentra: dolores de cabeza, dolores musculares, fiebre y fatiga, escalofríos, sudores, pérdida de apetito, dolor articular, muscular y de espalda, diarrea e inflamación de los ganglios.

Entre los síntomas que se pueden volver crónicos se encuentra la artritis o hinchazón en algunos órganos, así lo informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

¿Cómo se producen los contagios?

De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), este contagio se puede dar si las personas comen alimentos contaminados o incluso respiran la bacteria.

cog

ESPECIAL.- En medio del coronavirus, Covid-19, miles de personas han dado positivo a una enfermedad bacteriana al noroeste de China: la brucelosis. El brote fue causado por una fuga en una compañía biofarmacéutica durante el año pasado, así lo dieron a conocer las autoridades.

 

¿De qué trata? Aquí te contamos.

 

La noticia la confirmó la Comisión de Salud de Lanzhou, capital de la provincia de Gansu. Informó que al menos 3 mil 245 personas habían contraído la enfermedad de la brucelosis, la cual es causada por el contacto con ganado que porta la bacteria brucella.

 

Además detalló que otras mil 401 personas dieron positivo a la prueba preliminar. Sin embargo, no se han reportado muertes hasta el momento.

 

La Comisión de Salud de la ciudad, detalló que en total, las autoridades han examinado a 21 mil 847 personas. Este nuevo brote se dio tras una fuga en la fábrica de productos farmacéuticos biológicos de Zhongmu Lanzhou.

 

Se produjo entre finales de julio y finales de agosto del año pasado. La fabrica utilizó desinfectantes vencidos, mientras producía vacunas de Brucella para uso animal, lo que originó que las bacterias no se destruyeran.

 

De acuerdo con CNN, el gas contaminado que contenía la bacteria se filtró al aire hasta el Instituto de Investigación Veterinaria de Lanzhou, donde se produjo el brote por primera vez.

 

¿En qué consiste esta enfermedad bacteriana y cuáles son sus síntomas?

 

Esta enfermedad, también es conocida como fiebre de Malta o fiebre mediterránea. Entre sus síntomas se encuentra: dolores de cabeza, dolores musculares, fiebre y fatiga, escalofríos, sudores, pérdida de apetito, dolor articular, muscular y de espalda, diarrea e inflamación de los ganglios.

 

 

Entre los síntomas que se pueden volver crónicos se encuentra la artritis o hinchazón en algunos órganos, así lo informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.

 

¿Cómo se producen los contagios?

 

De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), este contagio se puede dar si las personas comen alimentos contaminados o incluso respiran la bacteria.

 

 

 

cog

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS