¿Quiénes fueron los confederados y por qué retiran sus estatuas en EU?
La polémica sobre el retiro de estatuas y monumentos de héroes del Ejército Confederado revive una disputa tan antigua como la Guerra Civil estadunidense.
A poco más de 150 años del fin de la Guerra Civil, sucesos como el de Charlottesville y el retiro de estatuas de confederados en EU podrían hacer que nos preguntáramos: ¿quiénes fueron los confederados, por qué peleaban y por qué se asocian con el racismo?
Para entenderlo, hay que hacer un pequeño viaje en la historia del vecino país del norte.
En Estados Unidos existen más de 700 estatuas y monumentos dedicados a los héroes y soldados del Ejército Confederado, el cual peleó en la Guerra Civil Estadunidense de 1861 a 1865.
Esta conflagración se originó tras la elección de Abraham Lincoln como presidente de los Estados Unidos, pues éste buscaba abolir la esclavitud en la Unión Americana y por ello halló oposición en los estados sureños, cuya economía dependía de la mano de obra esclava en los campos de algodón.
Por esa razón, siete estados decidieron separarse de la Unión y formar los Estados Confederados de América —o, simplemente, la Confederación. Estos estados, llamados 'esclvistas', eran: Carolina del Sur, Mississippi, Florida, Alabama, Georgia, Louisiana y Texas.
Cada uno de estos once estados declaró su secesión de los Estados Unidos de América en 1860, tras la elección de Lincoln, y establecieron un gobierno independiente en febrero de 1861. Dos meses después, el 12 de abril de 1861 con el ataque al Fuerte Sumter, dio inicio la Guerra Civil o de Secesión en los EU.
Tras el inicio de la Guerra, a la Confederación se unieron otros cuatro estados: Virginia, Arkansas, Tennessee y Carolina del Norte. Historiadores señalan al deseo de conservar una economía basada en la esclavitud como "la razón más poderosa para la independencia sureña".
Lincoln fue asesinado por un simpatizante sureño el 14 de abril de 1865 y fue sustituido por Andrew Johnson. La Guerra Civil se prolongó hasta junio de 1865, cuando el último de sus generales depuso las armas.
El Ejército Confederado
Las fuerzas del Sur estadunidense formaron un ejército de voluntarios en febrero de 1861, el cual se convirtió al poco tiempo en el Ejército de los Estados Confederados, cuyo comandante supremo fue el presidente de la Confederación, Jefferson Davis, y su general en jefe, Robert E. Lee.
En su máximo esplendor, este ejército constó de entre 750 mil y un millón de soldados. Tras cuatro años de guerra civil, los generales confederados Robert E. Lee y Joseph E. Johnston depusieron las armas entre el 12 y el 26 de abril de 1865.
Aquí va una relación de algunos personajes confederados cuyos monumentos han sido removidos de los sitios públicos en los EU, o que están en vías de ser retirados.
Quienes siguieron la serie de TV 'Los Dukes de Hazzard', recordarán que su automóvil portaba la bandera confederada en el toldo y se llamaba 'General Lee'. Bueno; ésta es una alusión al General en jefe del Ejército Confederado.
Robert Edward Lee era nativo de Stratford Hall, Virginia, y un brillante alumno de la academia militar de West Point. Lee era un dotado estratega y acostumbraba ganar todas sus batallas, a menudo contra ejércitos más numerosos que el suyo.
El general se rindió antes las fuerzas de Ulysses S. Grant el 9 de abril de 1865. Tras el fin de la guerra, apoyó al presidente Andrew Johnson en el periodo de Reconstrucción. Se convirtió en el ícono de "la causa perdida" de la Confederación.
Es, sin duda alguna, el héroe confederado más notorio de la historia. De hecho, los disturbios de Charlottesville se originaron por el proyecto de remoción de su estatua.
Fue un general confederado nacido en Clarksburg, Virginia, y el mando militar más popular detrás del famoso "General Lee". Se le considera uno de los estrategas militares más destacados de la historia estadunidense.
Su apodo, "Stonewall" —muro de piedra—, lo ganó durante la Primera Batalla de Bull Run, donde defendió ferozmente la plaza. Murió de manera desafortunada, abatido accidentalmente por sus propios soldados en Charlottesville, en mayo de 1862.
Este prominente abogado nativo de Maryland ocupó el cargo de presidente de la Suprema Corte de los Estados Unidos desde 1836 hasta su muerte en 1864.
En 1857, emitió una resolución legal que estableció que "los afroamericanos, siendo considerados inferiores al momento de la redacción de la Constitución de EU, no podían ser considerados ciudadanos".
Por esa razón, ya fueran libres o esclavos, los pobladores negros de la Unión Americana no gozaban con los derechos de la ciudadanía estadunidense. Desde luego, esto provocó reacciones de repudio entre los abolicionistas del norte.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-