user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 23ºC Min. 35ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 26º / 37º
      • Rain
      • Lunes
      • 25º / 38º
      • Rain
      • Martes
      • 23º / 36º
      • Rain
      • Miércoles
      • 24º / 37º
      • Rain
      • Jueves
      • 24º / 37º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 01 de agosto de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 01 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Prohíbe ciudad China comer perros y gatos ante crisis por coronavirus

Quienes incumplan las medidas serán acreedores a multas de hasta 21 mil dólares a quien los consuma y 14 mil a quienes los venden.

Editorial Telediario Nacional /

CHINA. – Una de las ciudades más grandes de China, anunció que prohibirá la ingesta de perros y gatos, además de las ya existentes de comerciar y consumir animales salvajes, se trata de Shenzhen.

El gobierno de aquella ciudad asegura que es una medida “más estricta” desde que las autoridades nacionales iniciaron una campaña para evitar el consumo de animales salvajes tras la relación que tuvo el mercado de mariscos y animales exóticos de Huanan en Wuhan, China, supuesto origen del coronavirus.

La lista de animales terrestres permitidos se limita a cerdos, vacas, ovejas, burros, conejos, pollos, patos, ocas, palomas y codornices, así como a "otros incluidos en el Directorio Nacional de Recursos Genéticos de Ganado y Aves Domésticas", donde también figuran otras especies como búfalos, camellos o caballos.

Quienes incumplan las medidas serán acreedores a multas de hasta 21 mil dólares a quien los consuma y 14 mil a quienes los venden.

cog 

CHINA. – Una de las ciudades más grandes de China, anunció que prohibirá la ingesta de perros y gatos, además de las ya existentes de comerciar y consumir animales salvajes, se trata de Shenzhen.

El gobierno de aquella ciudad asegura que es una medida “más estricta” desde que las autoridades nacionales iniciaron una campaña para evitar el consumo de animales salvajes tras la relación que tuvo el mercado de mariscos y animales exóticos de Huanan en Wuhan, China, supuesto origen del coronavirus.

La lista de animales terrestres permitidos se limita a cerdos, vacas, ovejas, burros, conejos, pollos, patos, ocas, palomas y codornices, así como a "otros incluidos en el Directorio Nacional de Recursos Genéticos de Ganado y Aves Domésticas", donde también figuran otras especies como búfalos, camellos o caballos.

Quienes incumplan las medidas serán acreedores a multas de hasta 21 mil dólares a quien los consuma y 14 mil a quienes los venden.

 

 

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon