Clima en Saltillo hoy 23 de abril de 2024
Para este martes se espera una temperatura mínima de 13 grados y cielo nublado.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este martes 23 de abril tendrá para los ciudadanos de Saltillo un cielo nublado, con una temperatura máxima de 27 grados centígrados, mientras que la temperatura mínima será de 13 grados centígrados.
Se espera una temperatura de 18 grados centígrados al amanecer, que irá aumentando hasta llegar a la máxima a las 4:00 de la tarde, para posteriormente ir en descenso a partir de las 6:00 de la tarde, alcanzando una temperatura de 21 grados al anochecer.
- Te recomendamos Dónde están las academias municipales gratuitas en Saltillo para hacer deporte Comunidad

No hay probabilidad de lluvia y las rachas de viento se mantendrán en 10 km/h, permitiendo un ambiente templado todo el día, por lo que se recomienda no exponerse a los cambios bruscos del clima.
El frente número 47 sobre el oriente del Golfo de México, sureste del país y la Península de Yucatán, interacciona con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente de México, originando lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca; lluvias puntuales muy fuertes en Hidalgo y Chiapas; lluvias puntuales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Tabasco.
También se esperan chubascos en Coahuila y Campeche, y lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo. Dichas lluvias podrían originar el incremento de ríos y arroyos, así como ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves en zonas bajas del terreno.
- Te recomendamos Cómo inscribir a mi hijo para Magistrados por un día por el Día del Niño en Saltillo Comunidad

A su vez, la masa de aire frío asociada al frente mantendrá el evento de “Norte” con rachas de viento de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 3 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, y con rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.
Además, origina densos bancos de niebla a lo largo de la Sierra Madre Oriental, así como el descenso de las temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro de México. Por otra parte, canales de baja presión al interior de la República Mexicana, en interacción con el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, producirán lluvias puntuales fuertes.
Todas las lluvias pronosticadas podrán acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo. Asimismo, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 km/h en entidades de la Mesa del Norte, así como rachas de 40 a 60 km/h en el noroeste, occidente y oriente de México, todas las rachas de viento podrían originar tolvaneras.
KM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-