user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 21ºC 12ºC Min. 25ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 25º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 26º
      • Rain
      • Domingo
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 15º / 27º
      • Rain
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 01 de mayo de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 01 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

¡Imparable! Inflación llega a 8.16% en la primera quincena de julio

El aumento sostenido en precios de huevo, papa, refrescos, cebolla, entre otros fue de lo que más contribuyó a la inflación.

Ciudad de México /

Durante la primera quincena de julio los precios no dieron respiro a los mexicanos. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.43 por ciento respecto a la quincena anterior, por lo que la inflación general anual fue de 8.16 por ciento.

Los resultados publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) están por encima de las expectativas que anticipaban especialistas en la materia.

Los productos y servicios que aumentaron de precio y tuvieron mayor incidencia en la inflación de la primera quincena de julio fueron: huevo; papa; loncherías, fondas, torterías y taquerías; electricidad; servicios turísticos en paquete; restaurantes y similares; transporte aéreo; refrescos; cebolla y la naranja.

No obstante, lo anterior estuvo parcialmente contrarrestado por precios más bajos en: pollo, aguacate, uva, ropa para niñas, chile poblano, salas calabacitas, tenis, juguetes, juegos de mesa y pantalón de mujer.

Al interior del INCP, el índice de precios subyacente (excluye precios de bienes y servicios más volátiles, como agropecuarios y energéticos) tuvo un aumento de 0.34 por ciento mensual y de 7.56 por ciento anual.

Estados más afectados

De acuerdo con el Inegi, los estados que más resintieron la escalada de precios fueron Michoacán, Guanajuato, Chiapas, Sinaloa y Coahuila.

Los que se mantuvieron por debajo del promedio fueron Veracruz, Guanajuato, Ciudad de México, Morelia y Querétaro.

MCM

Karen Guzmán
  • Karen Guzmán
  • karen.guzman@milenio.com
  • Comunicadora y periodista por la UNAM. Editora web y reportera de finanzas de corazón. Escribo sobre lo que pasa en CdMx, economía, política y palabras que se quedan dando vueltas. Te digo cuánto cuesta el dólar.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS