user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 30ºC 23ºC Min. 34ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Lunes
      • 20º / 37º
      • Rain
      • Martes
      • 25º / 36º
      • Rain
      • Miércoles
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Jueves
      • 24º / 34º
      • Rain
      • Viernes
      • 24º / 30º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 25 de mayo de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este domingo 25 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content
DEPORTES

El proyecto colombiano que no prosperó en Rayados

El equipo albiazul llegó a tener cinco jugadores de Colombia y sólo se consolidaron Dorlan Pabon y Stefan Medina.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

Para el torneo Clausura 2015, que iban a comenzar dirigiendo Carlos Barra y José Treviño, Rayados tenía a 5 colombianos en su plantilla, y no eran jugadores cualquiera, todos tenían antecedentes importantes y prometedor potencial.

Se trataba de una reestructuración para el equipo, incluso se mencionó que el número de futbolistas cafetaleros respondía al interés por contratar a Juan Carlos Osorio, que tenía más de 2 años destacando con Atlético Nacional, pero el entrenador decidió elegir la opción de Sao Paulo, también había tenido ofrecimientos para dirigir a la selección de Costa Rica.

Parecía que el proyecto se había quedado trabado por que no se concretó la opción del Profesor Osorio. Estos eran los jugadores y su edad al momento de iniciar el torneo Clausura 2015:

Stefan Medina, 22 años

Yimmi Chará, 23 años

Dorlan Pabón, 26 años

Edwin Cardona, 22 años

Alexander Mejía, 26 años

Actualmente, el equipo solo tiene en su plantilla a Stefan Medina y Dorlan Pabón, ¿podríamos decir que fue un proyecto fracasado? ¿Hubo pérdidas económicas por compra y venta? Lo analizamos uno por uno, cabe aclarar que se utilizarán datos de Transfermarkt:

Stefan Medina: llegó a Monterrey para el Apertura 2014 procedente de Atlético Nacional, estaba tasado en 2 millones de euros y lo compraron en 3.17 y hasta el día de hoy tiene un valor de 4, así que ha duplicado su valor desde entonces, y muy seguramente Monterrey pediría más de esos 4 en dado caso de decidir venderlo.

Es campeón de liga con Rayados, acumula 177 juegos en las dos etapas con Monterrey, hay que recordar que estuvo prestado con Pachuca donde fue campeón. Sin duda este fichaje fue bastante acertado, quizá era uno de los que menos se esperaban, pero es de los que más ha rendido.

Cabe mencionar que ya había debutado en la selección mayor de Colombia cuando llega a México.

Yimmi Chará: destacó por su velocidad en Deportes Tolima, llegó al fútbol mexicano con Rayados por 3.35 millones de euros, es de los jugadores que más le costó la adaptación al Monterrey, tuvo dos préstamos durante su estancia con Rayados, una a Atlético Nacional donde jugó 17 partidos y otra con Dorados donde disputó 16 juegos, en el par de etapas que pasó con el equipo de La Pandilla participó en 50 encuentros, dando 8 asistencias y anotando 5 goles.

Fue vendido en 4 millones de euros a Junior de Barranquilla, consiguieron una ligera ganancia económica, pero destaca que el equipo cafetalero lo vendió a Atlético Mineiro en 5.15 millones, y el brasileño a Portland de la MLS en 5.38, siempre ha dejado ganancias a sus ex equipos, aunque sean mínimas.

No rindió de gran forma en Rayados, era de los jugadores más prometedores por características, pero se quedó corto.

Este jugador ya había debutado en selección colombiana cuando lo ficha Monterrey.

Edwin Cardona: sin duda, era el futbolista más emocionante que tenía Rayados, un enganche bastante prometedor que parecía ver en Monterrey una escala para el fútbol europeo, pero terminó muy mal.

Fue fichado por 4.15 millones de euros, y según datos de transfermarkt, salió gratis tras préstamos a Boca Juniors y Pachuca, su llegada a Tijuana es la que indica llegó sin contrato, se decía que Tuzos tenía un porcentaje del jugador, y que tanto los de Guadalupe como los de Hidalgo decidieron dejar libre a Edwin, quien había perdido una transferencia a Medio Oriente, y no se pudo quedar en Boca pese a que Román Riquelme lo quería.

Jugó 90 partidos con Monterrey donde anotó 33 goles y dio 13 asistencias, no son números tan malos, pero la irregularidad es lo que evitó que fuese un gran jugador.

Para cuando llegó a Rayados, ya había debutado con la selección mayor de su país.

Alexander Mejía: probablemente de este jugador es el que menos confianza tenía, era considerado uno de los mejores contenciones del momento para sudamérica, lo que desempeñó en Atlético Nacional era tan relevante que estuvo en la Copa del mundo disputada en Brasil.

Tenía buen posicionamiento y recuperación, pero no logró afianzarse con Rayados; jugó apenas 14 partidos con el equipo regio, fue a préstamo con Atlético Nacional, equipo que lo había vendido a Monterrey, y luego una cesión a León, y actualmente es jugador de Libertad, equipo importante de Paraguay.

Tuvo un buen paso con el Club León, disputó 73 partidos.

Rayados pagó 3.3 millones de euros por él, no hay datos de su venta a León, y se muestra en el portal de Transfermarkt que llegó libre a Libertad, es probable que haya terminado su contrato con Monterrey y tomó un equipo como jugador sin contrato.

Dorlan Pabón: ha recibido muchas críticas durante su estancia con Monterrey, sobretodo en su aportación ofensiva, pero es el que más se ha mantenido. Rayados fichó a Dorlan por 4.83 millones de euros, se fue por 8 millones a Valenciana, y regresó un año después por 6, se podría decir que le ganaron 2 millones.

Tiene 262 partidos con Rayados, 84 goles y 74 asistencias, números bastante buenos, además es campeón de liga con La Pandilla. De todos los colombianos, es el que mejor resultado dio hasta ahora.

Cuando lo compra Monterrey, ya había debutado con la selección mayor cafetalera.

El balance

Todos habían jugado ya con la selección de su país, sin considerar a Pabón que lo re-compraron, invirtieron 14.47 millones de euros entre Medina, Chará, Cardona y Mejía, solo se recuperaron 4 millones con la venta de Chará, mientras que Edwin y Alexander salieron gratis, Dorlan y Stefan, que son los que se han mantenido, lograron ser campeones de liga.

¿Buen o mal proyecto?

No iba a funcionar como se esperaba desde el momento que Osorio no acepta venir a Monterrey, tanto Barra como Treviño conocían a los jugadores, pero no pudieron potenciarlos como se esperaba, y al llegar Mohamed a mitad del clausura 2015, eligió a sus hombres de confianza y a algunos de estos colombianos los fue rezagando.

En el primer mercado de fichajes que participa el Turco, verano para iniciar apertura 2015, trajo a Ricardo Osorio (lugar de Stefan Medina), Walter Gargano y Luis Pérez (lugar Alexander Mejía), el proyecto no tuvo continuidad.

Es imposible asegurar que habría funcionado de haber tenido un seguimiento planeado, pero se notó que se cortó de tajo esa idea de potenciar a estos jugadores.

Para el torneo Clausura 2015, que iban a comenzar dirigiendo Carlos Barra y José Treviño, Rayados tenía a 5 colombianos en su plantilla, y no eran jugadores cualquiera, todos tenían antecedentes importantes y prometedor potencial.

Se trataba de una reestructuración para el equipo, incluso se mencionó que el número de futbolistas cafetaleros respondía al interés por contratar a Juan Carlos Osorio, que tenía más de 2 años destacando con Atlético Nacional, pero el entrenador decidió elegir la opción de Sao Paulo, también había tenido ofrecimientos para dirigir a la selección de Costa Rica.

Parecía que el proyecto se había quedado trabado por que no se concretó la opción del Profesor Osorio. Estos eran los jugadores y su edad al momento de iniciar el torneo Clausura 2015:

Stefan Medina, 22 años

Yimmi Chará, 23 años

Dorlan Pabón, 26 años

Edwin Cardona, 22 años

Alexander Mejía, 26 años

Actualmente, el equipo solo tiene en su plantilla a Stefan Medina y Dorlan Pabón, ¿podríamos decir que fue un proyecto fracasado? ¿Hubo pérdidas económicas por compra y venta? Lo analizamos uno por uno, cabe aclarar que se utilizarán datos de Transfermarkt:

Stefan Medina: llegó a Monterrey para el Apertura 2014 procedente de Atlético Nacional, estaba tasado en 2 millones de euros y lo compraron en 3.17 y hasta el día de hoy tiene un valor de 4, así que ha duplicado su valor desde entonces, y muy seguramente Monterrey pediría más de esos 4 en dado caso de decidir venderlo.

Es campeón de liga con Rayados, acumula 177 juegos en las dos etapas con Monterrey, hay que recordar que estuvo prestado con Pachuca donde fue campeón. Sin duda este fichaje fue bastante acertado, quizá era uno de los que menos se esperaban, pero es de los que más ha rendido.

Cabe mencionar que ya había debutado en la selección mayor de Colombia cuando llega a México.

Yimmi Chará: destacó por su velocidad en Deportes Tolima, llegó al fútbol mexicano con Rayados por 3.35 millones de euros, es de los jugadores que más le costó la adaptación al Monterrey, tuvo dos préstamos durante su estancia con Rayados, una a Atlético Nacional donde jugó 17 partidos y otra con Dorados donde disputó 16 juegos, en el par de etapas que pasó con el equipo de La Pandilla participó en 50 encuentros, dando 8 asistencias y anotando 5 goles.

Fue vendido en 4 millones de euros a Junior de Barranquilla, consiguieron una ligera ganancia económica, pero destaca que el equipo cafetalero lo vendió a Atlético Mineiro en 5.15 millones, y el brasileño a Portland de la MLS en 5.38, siempre ha dejado ganancias a sus ex equipos, aunque sean mínimas.

No rindió de gran forma en Rayados, era de los jugadores más prometedores por características, pero se quedó corto.

Este jugador ya había debutado en selección colombiana cuando lo ficha Monterrey.

Edwin Cardona: sin duda, era el futbolista más emocionante que tenía Rayados, un enganche bastante prometedor que parecía ver en Monterrey una escala para el fútbol europeo, pero terminó muy mal.

Fue fichado por 4.15 millones de euros, y según datos de transfermarkt, salió gratis tras préstamos a Boca Juniors y Pachuca, su llegada a Tijuana es la que indica llegó sin contrato, se decía que Tuzos tenía un porcentaje del jugador, y que tanto los de Guadalupe como los de Hidalgo decidieron dejar libre a Edwin, quien había perdido una transferencia a Medio Oriente, y no se pudo quedar en Boca pese a que Román Riquelme lo quería.

Jugó 90 partidos con Monterrey donde anotó 33 goles y dio 13 asistencias, no son números tan malos, pero la irregularidad es lo que evitó que fuese un gran jugador.

Para cuando llegó a Rayados, ya había debutado con la selección mayor de su país.

Alexander Mejía: probablemente de este jugador es el que menos confianza tenía, era considerado uno de los mejores contenciones del momento para sudamérica, lo que desempeñó en Atlético Nacional era tan relevante que estuvo en la Copa del mundo disputada en Brasil.

Tenía buen posicionamiento y recuperación, pero no logró afianzarse con Rayados; jugó apenas 14 partidos con el equipo regio, fue a préstamo con Atlético Nacional, equipo que lo había vendido a Monterrey, y luego una cesión a León, y actualmente es jugador de Libertad, equipo importante de Paraguay.

Tuvo un buen paso con el Club León, disputó 73 partidos.

Rayados pagó 3.3 millones de euros por él, no hay datos de su venta a León, y se muestra en el portal de Transfermarkt que llegó libre a Libertad, es probable que haya terminado su contrato con Monterrey y tomó un equipo como jugador sin contrato.

Dorlan Pabón: ha recibido muchas críticas durante su estancia con Monterrey, sobretodo en su aportación ofensiva, pero es el que más se ha mantenido. Rayados fichó a Dorlan por 4.83 millones de euros, se fue por 8 millones a Valenciana, y regresó un año después por 6, se podría decir que le ganaron 2 millones.

Tiene 262 partidos con Rayados, 84 goles y 74 asistencias, números bastante buenos, además es campeón de liga con La Pandilla. De todos los colombianos, es el que mejor resultado dio hasta ahora.

Cuando lo compra Monterrey, ya había debutado con la selección mayor cafetalera.

El balance

Todos habían jugado ya con la selección de su país, sin considerar a Pabón que lo re-compraron, invirtieron 14.47 millones de euros entre Medina, Chará, Cardona y Mejía, solo se recuperaron 4 millones con la venta de Chará, mientras que Edwin y Alexander salieron gratis, Dorlan y Stefan, que son los que se han mantenido, lograron ser campeones de liga.

¿Buen o mal proyecto?

No iba a funcionar como se esperaba desde el momento que Osorio no acepta venir a Monterrey, tanto Barra como Treviño conocían a los jugadores, pero no pudieron potenciarlos como se esperaba, y al llegar Mohamed a mitad del clausura 2015, eligió a sus hombres de confianza y a algunos de estos colombianos los fue rezagando.

En el primer mercado de fichajes que participa el Turco, verano para iniciar apertura 2015, trajo a Ricardo Osorio (lugar de Stefan Medina), Walter Gargano y Luis Pérez (lugar Alexander Mejía), el proyecto no tuvo continuidad.

Es imposible asegurar que habría funcionado de haber tenido un seguimiento planeado, pero se notó que se cortó de tajo esa idea de potenciar a estos jugadores.

Para el torneo Clausura 2015, que iban a comenzar dirigiendo Carlos Barra y José Treviño, Rayados tenía a 5 colombianos en su plantilla, y no eran jugadores cualquiera, todos tenían antecedentes importantes y prometedor potencial.

Se trataba de una reestructuración para el equipo, incluso se mencionó que el número de futbolistas cafetaleros respondía al interés por contratar a Juan Carlos Osorio, que tenía más de 2 años destacando con Atlético Nacional, pero el entrenador decidió elegir la opción de Sao Paulo, también había tenido ofrecimientos para dirigir a la selección de Costa Rica.

Parecía que el proyecto se había quedado trabado por que no se concretó la opción del Profesor Osorio.

Estos eran los jugadores y su edad al momento de iniciar el torneo Clausura 2015:

Stefan Medina, 22 años

Yimmi Chará, 23 años

Dorlan Pabón, 26 años

Edwin Cardona, 22 años

Alexander Mejía, 26 años

Actualmente, el equipo solo tiene en su plantilla a Stefan Medina y Dorlan Pabón, ¿podríamos decir que fue un proyecto fracasado? ¿Hubo pérdidas económicas por compra y venta? Lo analizamos uno por uno, cabe aclarar que se utilizarán datos de Transfermarkt:

Stefan Medina: llegó a Monterrey para el Apertura 2014 procedente de Atlético Nacional, estaba tasado en 2 millones de euros y lo compraron en 3.17 y hasta el día de hoy tiene un valor de 4, así que ha duplicado su valor desde entonces, y muy seguramente Monterrey pediría más de esos 4 en dado caso de decidir venderlo.

Es campeón de liga con Rayados, acumula 177 juegos en las dos etapas con Monterrey, hay que recordar que estuvo prestado con Pachuca donde fue campeón. Sin duda este fichaje fue bastante acertado, quizá era uno de los que menos se esperaban, pero es de los que más ha rendido.

Cabe mencionar que ya había debutado en la selección mayor de Colombia cuando llega a México.

Yimmi Chará: destacó por su velocidad en Deportes Tolima, llegó al fútbol mexicano con Rayados por 3.35 millones de euros, es de los jugadores que más le costó la adaptación al Monterrey, tuvo dos préstamos durante su estancia con Rayados, una a Atlético Nacional donde jugó 17 partidos y otra con Dorados donde disputó 16 juegos, en el par de etapas que pasó con el equipo de La Pandilla participó en 50 encuentros, dando 8 asistencias y anotando 5 goles.

Fue vendido en 4 millones de euros a Junior de Barranquilla, consiguieron una ligera ganancia económica, pero destaca que el equipo cafetalero lo vendió a Atlético Mineiro en 5.15 millones, y el brasileño a Portland de la MLS en 5.38, siempre ha dejado ganancias a sus ex equipos, aunque sean mínimas.

No rindió de gran forma en Rayados, era de los jugadores más prometedores por características, pero se quedó corto.

Este jugador ya había debutado en selección colombiana cuando lo ficha Monterrey.

Edwin Cardona: sin duda, era el futbolista más emocionante que tenía Rayados, un enganche bastante prometedor que parecía ver en Monterrey una escala para el fútbol europeo, pero terminó muy mal.

Fue fichado por 4.15 millones de euros, y según datos de transfermarkt, salió gratis tras préstamos a Boca Juniors y Pachuca, su llegada a Tijuana es la que indica llegó sin contrato, se decía que Tuzos tenía un porcentaje del jugador, y que tanto los de Guadalupe como los de Hidalgo decidieron dejar libre a Edwin, quien había perdido una transferencia a Medio Oriente, y no se pudo quedar en Boca pese a que Román Riquelme lo quería.

Jugó 90 partidos con Monterrey donde anotó 33 goles y dio 13 asistencias, no son números tan malos, pero la irregularidad es lo que evitó que fuese un gran jugador.

Para cuando llegó a Rayados, ya había debutado con la selección mayor de su país.

Alexander Mejía: probablemente de este jugador es el que menos confianza tenía, era considerado uno de los mejores contenciones del momento para sudamérica, lo que desempeñó en Atlético Nacional era tan relevante que estuvo en la Copa del mundo disputada en Brasil.

Tenía buen posicionamiento y recuperación, pero no logró afianzarse con Rayados; jugó apenas 14 partidos con el equipo regio, fue a préstamo con Atlético Nacional, equipo que lo había vendido a Monterrey, y luego una cesión a León, y actualmente es jugador de Libertad, equipo importante de Paraguay.

Tuvo un buen paso con el Club León, disputó 73 partidos.

Rayados pagó 3.3 millones de euros por él, no hay datos de su venta a León, y se muestra en el portal de Transfermarkt que llegó libre a Libertad, es probable que haya terminado su contrato con Monterrey y tomó un equipo como jugador sin contrato.

Dorlan Pabón: ha recibido muchas críticas durante su estancia con Monterrey, sobretodo en su aportación ofensiva, pero es el que más se ha mantenido. Rayados fichó a Dorlan por 4.83 millones de euros, se fue por 8 millones a Valenciana, y regresó un año después por 6, se podría decir que le ganaron 2 millones.

Tiene 262 partidos con Rayados, 84 goles y 74 asistencias, números bastante buenos, además es campeón de liga con La Pandilla. De todos los colombianos, es el que mejor resultado dio hasta ahora.

Cuando lo compra Monterrey, ya había debutado con la selección mayor cafetalera.

El balance

Todos habían jugado ya con la selección de su país, sin considerar a Pabón que lo re-compraron, invirtieron 14.47 millones de euros entre Medina, Chará, Cardona y Mejía, solo se recuperaron 4 millones con la venta de Chará, mientras que Edwin y Alexander salieron gratis, Dorlan y Stefan, que son los que se han mantenido, lograron ser campeones de liga.

¿Buen o mal proyecto?

No iba a funcionar como se esperaba desde el momento que Osorio no acepta venir a Monterrey, tanto Barra como Treviño conocían a los jugadores, pero no pudieron potenciarlos como se esperaba, y al llegar Mohamed a mitad del clausura 2015, eligió a sus hombres de confianza y a algunos de estos colombianos los fue rezagando.

En el primer mercado de fichajes que participa el Turco, verano para iniciar apertura 2015, trajo a Ricardo Osorio (lugar de Stefan Medina), Walter Gargano y Luis Pérez (lugar Alexander Mejía), el proyecto no tuvo continuidad.

Es imposible asegurar que habría funcionado de haber tenido un seguimiento planeado, pero se notó que se cortó de tajo esa idea de potenciar a estos jugadores.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS