user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 17ºC 10ºC Min. 30ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 26º
      • Clouds
      • Sábado
      • 9º / 22º
      • Clouds
      • Domingo
      • 8º / 25º
      • Clouds
      • Lunes
      • 12º / 29º
      • Clouds
      • Martes
      • 14º / 30º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 08 de mayo de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 08 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Pablo Reyes Lang y La Beguña abren el VI festival Jazz-Mex  

Con un recital lleno de historias inspiradas en los migrantes en perpetua búsqueda de un hogar, a cargo del músico Pablo Reyes Lang.

Editorial Telediario Nacional /

Con un recital lleno de historias inspiradas en los migrantes en perpetua búsqueda de un hogar, a cargo del músico Pablo Reyes Lang, arrancó la primera jornada del VI Festival Internacional Jazz Mex, en las Áreas verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

El músico ofreció el concierto “Nómada” que dio cuenta de su naturaleza errante y de ese proceso de empezar de nuevo, temas recurrentes en la historia de vida del propio artista, cuyo estilo es definido como ecléctico.

Considerado un compositor “collage”, Reyes llegó al recinto de la colonia Country Club, con este concepto que lo ha llevado a escribir música alrededor del tema migratorio a partir de múltiples influencias musicales de todo el mundo que ha conocido durante su recorrido vital por otras culturas y estilos musicales.

Por la tarde, el grupo La Beguña presenta su material “Trigodit”, dando cuenta de la evolución musical que ha registrado a lo largo de poco más de siete años de trayectoria.

La Beguña ha participado en algunos de los festivales, recintos y espacios emblemáticos de la escena del jazz y la música de vanguardia en México, como la Feria Nacional de San Marcos (2014), la Fête de la Musique (2015/2016), el Festival Internacional de Jazz de Mazunte (2016), el Festival de Jazz Zona Rosa (2016) y el Festival Internacional de Jazz de Pachuca (2017), entre otros.

La jornada de este domingo arribará a las 13:30 horas, con Tío Gus en concierto, un colectivo musical que abreva de la cultura afroamericana e integra las influencias urbanas de una ciudad como ésta.

El proyecto, hecho en México y con músicos mexicanos, se manifiesta a través del funk, y lejos de imitar sus influencias se consolida como una propuesta sólida y original.

Por la tarde sonará el jazz estrafalario de Faralae, un grupo de jóvenes mexicanos que fusionan el jazz manouche (jazz francés de los años 40), que toma el concepto de “Faralae” (un adorno muy llamativo) para decir que “llama la atención” con su música.

Sus influencias están inspiradas básicamente en el grupo Du Hot Club de France, del guitarrista Django Reinhard.

Mezclan blues, swing, bossa nova, country y otras variantes del jazz, para generar una propuesta original con composiciones propias, temas en inglés, portugués, francés y, por supuesto, en español.

La soprano mexicana Verónica Murúa subirá al escenario de Jazz-Mex el sábado 11 de noviembre, en la primera cita, para ofrecer el concierto “Parle Moi, Marlene”, conformado por música de cabaret con ensamble de cuerdas y alientos que rememora a las grandes cantantes que hicieron famoso el género, como Edith Piaf, pero también homenaje a artistas como Carlos Gardel, María Grever y Consuelo Velázquez.

En la segunda tanda, Alicia González llegará con su Jazz 10 para poner a gozar a los asistentes con una propuesta musical que condensa la fuerza de una big band en seis metales con una selección dinámica de standards, boleros y funk. La banda se presenta bajo la dirección, arreglos y experiencia de Joe d’Etienne.

El domingo 12 de noviembre, a las 13:30 horas, Lili Vélez ofrecerá el programa “Let love in”, una mezcla de piezas originales y covers de rock alternativo.

Lili Vélez, quien es una cantante con un estilo universal pero sobre todo único, se presentará apoyada por destacados músicos de la escena del jazz nacional e internacional como Roberto Verástegui en el piano y la melódica, Juan Pablo Aispuro en el contrabajo, Aaron Flores II en la guitarra y Pedro Cervera en la batería.

El VI Festival Jazz-Mex llegará a su fin el domingo 12 de noviembre, a las 17:00 horas, con el concierto de Dannah Garay, “Sings Paul McCartney”, un tributo al compositor y multinstrumentista británico, desde sus años con The Beatles, su época en Wings y ahora como solista, todo con arreglos de jazz.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon