user-icon user-icon
  • Clima
    • CDMX 20ºC 18ºC Min. 20ºC Máx.
    • lluvia ligera
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 13º / 21º
      • lluvia ligera
      • Jueves
      • 14º / 21º
      • lluvia ligera
      • Viernes
      • 13º / 22º
      • lluvia ligera
      • Sábado
      • 14º / 23º
      • lluvia ligera
      • Domingo
      • 13º / 21º
      • lluvia ligera
    • Pronóstico en video Pamela Longoria nos da el pronóstico del tiempo en la Ciudad de México para este martes 03 de octubre de 2023.
    • Pamela Longoria nos da el pronóstico del tiempo en la Ciudad de México para este martes 03 de octubre de 2023.
      • Video
      • media-content

Muere Xavier Robles, guionista mexicano de la película 'Rojo Amanecer'

Xavier Robles, guionista, director y cineasta mexicano, murió a los 73 años. Será recordado por su aportación a la cinematografía.

Redacción Ciudad de México /

Xavier Robles, escritor, dramaturgo, director y editor mexicano, murió a los 73 años, informó esta tarde el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).


A través de sus redes sociales, lamentó el fallecimiento de Robles, quien dejó como legalo filmes como “Rojo Amanecer”, “Las Poquianchis” y “Los motivos de la luz”.

 “Lamentamos el deceso del guionista, director y cineasta mexicano, Xavier Robles, cuyo legado queda plasmado en películas como “Rojo Amanecer”, “Las Poquianchis” y “Los motivos de la luz”, entre otras. Enviamos un abrazo solidario a su familia. Descanse en paz”, informaron. 

Lamentan muerte de Xavier Robles

En redes sociales, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lamentó la muerte del hombre y mandó sus condolencias a sus familiares y amigos.

“Coguionista de ‘Rojo amanecer’ (1989) y ‘Las poquianchis’ (1976) y director de ‘Ayotzinapa: crónica de un crimen de Estado’ (2014), es tan solo una muestra del característico cine que Xavier Robles nos hereda. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz”, publicó la Filmoteca de la UNAM.

En, tanto la Cineteca Nacional también lamento la muerte de Robles, a quien reconoció por su trabajo con compromiso social.

"Cineteca Nacional lamenta profundamente el fallecimiento del escritor, dramaturgo, director y editor mexicano, Xavier Robles. Su trabajo se destacó por un marcado compromiso social. Será recordado por su aportación a la cinematografía. Nuestro sentir está con su familia y amigos", publicó. 

¿Quién fue Xavier Robles?

Francisco Xavier Robles Molina fue un escritor, dramaturgo, director y editor, nacido en Teziutlán, Puebla, México, el 25 de febrero de 1949.

Con sólo 20 años de edad, fue reconocido como el segundo lugar en el concurso de cuento de la revista Punto de partida, por su relato “Brenda”.

Guiones que desarrolló
Robles Molina desarrolló el guión para la cinta Las Poquianchis (1976), junto a Tomas Pérez Turrent, siendo éste el primero de más de 30 créditos como guionista.
A lo largo de cinco décadas de trayectoria, Robles escribió guiones de cintas ¡Que viva Tepito! (1981), Las noches del Blanquita (1981), Noche de carnaval (1984), El tres de copas (1986), La de oro (1987), La puerta negra (1988) y El jinete de la divina providencia (1989).

Fue reconocido con el Premio Ariel al Mejor Guión por su trabajo como escritor de la cinta Rojo Amanecer (1989), una de las producciones más importantes en la historia del cine mexicano.

Robles fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en dos diferentes periodos, de 1993 a 2000 y de 2006 a 2009. Además, fue ganador de premios en concursos de libros cinematográficos y fungió como jurado de festivales de cine.

Cintas que creó
Cabeza de vaca (1990), Luces de la noche (1998), Cementerio de papel (2007), además de ser el director y escritor de los documentales Iztapalapa: La puerta del sol (2005) y Ayotzinapa: crónica de un crimen de estado (2014) (Sensa Cine. México).


ZNR


  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • CdMx
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon