Muere Xavier Robles, guionista mexicano de la película 'Rojo Amanecer'
Xavier Robles, guionista, director y cineasta mexicano, murió a los 73 años. Será recordado por su aportación a la cinematografía.
Xavier Robles, escritor, dramaturgo, director y editor mexicano, murió a los 73 años, informó esta tarde el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
- Te recomendamos Con mariachis y pastel, Sheinbaum celebra su cumpleaños en CdMx Comunidad

A través de sus redes sociales, lamentó el fallecimiento de Robles, quien dejó como legalo filmes como “Rojo Amanecer”, “Las Poquianchis” y “Los motivos de la luz”.
“Lamentamos el deceso del guionista, director y cineasta mexicano, Xavier Robles, cuyo legado queda plasmado en películas como “Rojo Amanecer”, “Las Poquianchis” y “Los motivos de la luz”, entre otras. Enviamos un abrazo solidario a su familia. Descanse en paz”, informaron.
Lamentamos el deceso del guionista, director y cineasta mexicano, Xavier Robles, cuyo legado queda plasmado en películas como “Rojo Amanecer”, “Las Poquianchis” y “Los motivos de Luz”, entre otras.
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) June 24, 2022
Enviamos un abrazo solidario a su familia.
Descanse en paz. pic.twitter.com/kndlzw0bin
Lamentan muerte de Xavier Robles
En redes sociales, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lamentó la muerte del hombre y mandó sus condolencias a sus familiares y amigos.
“Coguionista de ‘Rojo amanecer’ (1989) y ‘Las poquianchis’ (1976) y director de ‘Ayotzinapa: crónica de un crimen de Estado’ (2014), es tan solo una muestra del característico cine que Xavier Robles nos hereda. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz”, publicó la Filmoteca de la UNAM.
Coguionista de ‘Rojo amanecer’ (1989) y ‘Las poquianchis’ (1976) y director de ‘Ayotzinapa: crónica de un crimen de Estado’ (2014), es tan solo una muestra del característico cine que Xavier Robles nos hereda.
— Filmoteca UNAM (@FilmotecaUNAM) June 24, 2022
Nuestras condolencias a sus familiares y amigos.
Descanse en paz. pic.twitter.com/zm3elB66Sv
En, tanto la Cineteca Nacional también lamento la muerte de Robles, a quien reconoció por su trabajo con compromiso social.
"Cineteca Nacional lamenta profundamente el fallecimiento del escritor, dramaturgo, director y editor mexicano, Xavier Robles. Su trabajo se destacó por un marcado compromiso social. Será recordado por su aportación a la cinematografía. Nuestro sentir está con su familia y amigos", publicó.
Cineteca Nacional lamenta profundamente el fallecimiento del escritor, dramaturgo, director y editor mexicano, Xavier Robles. Su trabajo se destacó por un marcado compromiso social. Será recordado por su aportación a la cinematografía. Nuestro sentir está con su familia y amigos pic.twitter.com/AM2dyv3cMY
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) June 24, 2022
¿Quién fue Xavier Robles?
Francisco Xavier Robles Molina fue un escritor, dramaturgo, director y editor, nacido en Teziutlán, Puebla, México, el 25 de febrero de 1949.
Con sólo 20 años de edad, fue reconocido como el segundo lugar en el concurso de cuento de la revista Punto de partida, por su relato “Brenda”.
Guiones que desarrolló
A lo largo de cinco décadas de trayectoria, Robles escribió guiones de cintas ¡Que viva Tepito! (1981), Las noches del Blanquita (1981), Noche de carnaval (1984), El tres de copas (1986), La de oro (1987), La puerta negra (1988) y El jinete de la divina providencia (1989).
Fue reconocido con el Premio Ariel al Mejor Guión por su trabajo como escritor de la cinta Rojo Amanecer (1989), una de las producciones más importantes en la historia del cine mexicano.
Robles fue miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en dos diferentes periodos, de 1993 a 2000 y de 2006 a 2009. Además, fue ganador de premios en concursos de libros cinematográficos y fungió como jurado de festivales de cine.
Cintas que creó
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-