El peso mexicano sube con fuerza, en línea con la mayoría de las monedas de países emergentes, impulsado por el optimismo sobre una reunión en materia comercial entre Estados Unidos y China.
El peso mexicano pierde y termina con una racha de dos sesiones al alza pese al optimismo por la reducción de las restricciones para evitar los contagios de coronavirus en Europa y Estados Unidos.
El peso mexicano avanza luego de que ayer subiera ante la especulación de que las economías de Europa y Estados Unidos podrían mostrar una recuperación acelerada tras la pandemia de coronavirus.
El peso mexicano operaba con altibajos tras un débil dato de la actividad económica local en medio de las preocupaciones por el impacto derivado de la epidemia del coronavirus.
El peso mexicano se depreciaba después del recorte a las notas crediticias soberana y de la petrolera Petróleos Mexicanos por parte de Fitch y Moody's la semana pasada.
El peso mexicano avanza luego de haber caído ante las dudas sobre si el acuerdo entre la OPEP y aliados para recortar la producción de crudo bastará para estabilizar el mercado.
El peso mexicano pierde en línea con otras monedas emergentes, mientras los inversionistas se mantienen atentos al comportamiento mixto en los precios del petróleo, que no lograban despegar a pesar del acuerdo.