Muere enfermera de 34 años por Coronavirus; habría recibido las dos dosis de Sputnik V
Mary Castellón, trabajadora del hospital Santojanni, habría recibido ambas dosis de la Sputnik V y se encontraba de licencia. No tenía enfermedades previas.
Mary Castellón, enfermera de profesión, de 34 años de edad, trabajadora en el sector Covid del Hospital Santojanni y quien ya había sido vacunada con las dos dosis de la Sputnik V, murió en el sanatorio Méndez, donde tuvo que ser internada de urgencia.
Castellón se encontraba de licencia porque se había fracturado el codo. Había recibido la segunda dosis del inmunizante el pasado 6 de abril.
Las fuentes oficiales informaron que había comenzado con síntomas por lo que el miércoles anterior decidió testearse para ver si padecía Covid-19 en la Unidad Febril de Urgencias (UFU) del Santojanni. En su cuadro clínico presentaba líneas de fiebre, por lo que decidió aislarse en su casa con seguimiento telefónico. Sin embargo, al día anterior, su salud empeoró, por lo que tuvo que ser ingresada en terapia intensiva en el sanatorio Julio Méndez, donde lamentablemente falleció el viernes 4 de junio.
Según dijeron familiares y amigos en medios periodísticos, Mary, que era soltera, no tenía hijos y vivía con sus padres, no padecía enfermedades previas. Hasta antes de la pandemia trabajaba en una clínica, pero una amiga le avisó que en el Santojanni tomaban personal.
En abril de 2020 entró al hospital, contratada por el Gobierno de la Ciudad para dar refuerzo en la atención durante los sábados, domingos y feriados. Trabajaba en la sala amarilla, donde pacientes con Covid en un estado aún no crítico permanecen internados.
Castellón había sido vacunada dentro del cronograma del personal de salud porteño. Recibió la primera dosis de la vacuna Sputnik en febrero y había completado el esquema en abril. Además, había tenido Covid -19 el año pasado y lo había superado sin mayores inconvenientes.
Las vacunas están diseñadas para generar una respuesta inmunológica que protege a la persona vacunada de exposiciones futuras. Sin embargo, los sistemas inmunológicos individuales son tan diferentes que, en algunos casos, la respuesta no alcanza a ser la adecuada. De todas formas, la eficacia de las vacunas contra el coronavirus es alta. En el caso de la Sputnik, la eficacia llega al 87% luego de los 14 días de recibida la primera dosis, y se eleva al 91% tras recibir la segunda dosis.
Las muertes entre personas que recibieron la vacunación completa son “algo excepcional”, pero ocurre porque la efectividad de las vacunas “no es del 100%”, dijo a LN+ Gabriel Battistella, el subsecretario de Atención Primaria, Ambulatoria y Comunitaria de la Ciudad de Buenos Aires.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.