user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 12ºC 9ºC Min. 14ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 10º / 17º
      • Clouds
      • Jueves
      • 11º / 18º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 17º / 22º
      • Clouds
      • Domingo
      • 7º / 15º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 14 de enero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 14 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

Nuevo León terminaría pagando doble impuesto al salirnos del pacto fiscal: Ildefonso Guajardo

El ex secretario de Economía mencionó que una salida del pacto fiscal sin acuerdo, no eximiría a los ciudadanos de sus responsabilidades tributarias con la Federación, pero si podría perder las participaciones el estado.

  • 1 / 2
Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- Luego de que Samuel García promoviera su enfoque de gobierno hacia una posible salida del pacto fiscal, el ex secretario de Economía y candidato a diputado federal, Ildefonso Guajardo, respondió acerca de los efectos que traería a Nuevo León este tipo de decisiones.

En entrevista para Telediario Matutino, Ildefonso Guajardo, considera que si hay que negociar mejores condiciones para el pacto o convenio fiscal, pero no de la manera que propone el aspirante la gubernatura, pues esto podría poner en jaque las finanzas del estado y los bolsillos de la ciudadanía.

“Su argumento de que confundimos el pacto Federal con el pacto fiscal pues es falso, en ningún momento se confunde, al pacto fiscal o convenio fiscal, porque si se tomara la molestia de ver un diccionario, un pacto y un convenio son palabras que a veces se usan de manera simultánea, no nos enredemos, veamos el propio libro que hizo Samuel o que le hicieron, el de Nuevo León frente a la pandemia, y en su página 91, él dice, Nuevo León recibe muy poco de lo que da, y además es cierto, no es el único preocupado, hay un grupo de gobernadores preocupados por eso, y están tratando de negociar con el Gobierno Federal, condiciones más justas para nuestros estados”, dijo.

El priísta continuó explicando que a su consideración, el enfoque de negociación de García Sepúlveda es erróneo y nada funcional.

“El problema es que Samuel en su página 91 de ese libro, establece acciones y pone ‘negociación’, y para él si lo vemos en ese párrafo, en cualquier negociación tú tienes que tener una amenaza, tú tienes que decir, yo voy por esto, pero sino me ayudas a lograrlo, yo voy a hacer esto, ¿Sabes que es lo que él propone sino nos hacen caso para darnos más recursos? Propone salirnos del pacto fiscal”, indicó.

El ex secretario de Economía, señaló que si Nuevo León saliera del pacto fiscal, dejaría de recibir participaciones de la Federación, pero aun así, la ciudadanía tendría que seguir pagando los impuestos federales.

“¿Sabes que implica salirse del pacto fiscal? La Federación te dice está bien, salte, nada más que ya no te voy a dar participaciones, y él dice, bueno, además tenemos que crear nuestros propios impuestos, IVA e ISR locales, pero eso no te eximen que como contribuyente tengas que seguir pagando el impuesto federal”, subrayó.

Con esto, Guajardo ejemplificó que Samuel García estaría proponiendo una doble tributación a los contribuyentes, una federal y obligatoria, y otra de manera estatal, creada a raíz de la salida del convenio.

“El problema es que es imposible decirle a los neoloneses decirles ¿sabes qué?, como la Federación no me hace caso de darme más recursos, los voy a amenazar con salirme del convenio de coordinación fiscal o pacto fiscal”, argumentó.

Al respecto de esto, Ildefonso Guajardo dijo que si hay que solicitar condiciones más justas en materia fiscal para el estado, sin embargo, comentó que en primera instancia se debe de eficientar la captación de impuestos locales, para fortalecer la finanzas de la entidad.

Además, puntualizó que Nuevo León recibe otros beneficios de manera indirecta por parte de la Federación, como la energía eléctrica y el agua, recursos que no se generan en el estado y que suelen ser gastos importantes.

También, el priísta se comprometió a negociar un mejor convenio fiscal desde la Cámara de Diputados como legislador, pues solo ahí se puede aprobar tal cambio.

Finalmente, el ex secretario, expresó que Samuel García solo ha conseguido que dos iniciativas de ley se aprobaran en el Congreso de la Unión de las más de 190 que promovió como senador.

 

 

 

 

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon