18 muertos y 17 personas heridas; a 15 años de la masacre en Quinta Italia Inn de Torreón
El ataque a la quinta ubicada en el ejido Plan de San Luis es recordado como uno de los capítulos más oscuros de los años de inseguridad en La Laguna.
- 1 / 2
La masacre en la Quinta Italia Inn cumple hoy 15 años. Es recordada como la matanza con mayor número de fallecidos durante los años de mayor inseguridad en La Laguna.
Registros hemerográficos de MILENIO La Opinión dan cuenta que el saldo del ataque de un comando armado que irrumpió durante los primeros minutos del 18 de julio de 2010 fue de 18 personas fallecidas y 17 lesionadas.
- Te recomendamos Aurelio 'N' es detenido por intentar matar a su exnovia en Edomex; padre de la joven murió por defenderla Comunidad

En la quinta que se encuentra ubicada en el ejido Plan de San Luis y donde se festejaba un cumpleaños fueron asegurados 116 casquillos de rifles de asalto AK-47 y R-15.
Los laguneros ya habían sabido de ataques de este tipo a sitios de esparcimiento durante las noches. El primero fue la madrugada del 31 de enero del mismo año cuando un grupo armado abrió fuego contra los asistentes en el Bar Ferrie, el cual estaba ubicado entre la calzada Águila Nacional y la calle Joaquín Moreno. En ese momento se documentaron 10 fallecidos y 15 heridos.
Otro hecho que conmocionó a la juventud torreonense fue la matanza en el bar Las Juanas, el cual estaba sobre la calzada Saltillo. En ese lugar hombres armados a bordo de cuatro camionetas dispararon contra los asistentes dejando un saldo de 8 fallecidos y aproximadamente 20 lesionados.
- Te recomendamos Estefany, usuaria del Tren Ligero, salva a perrito que estaba en las vías | Video Comunidad

El ataque a la Quinta Italia Inn
El ataque se dio alrededor de la 1 de la madrugada, cuando los músicos de la Original Banda Ríos se encontraban amenazando el evento organizado por dos hermanos. Tras el hecho, seis integrantes de la agrupación perdieron la vida.
Sobrevivientes explicaron cómo se vivió el ataque, pues el lugar fue rodeado por el comando armado y comenzaron a disparar desde afuera de la quinta. Al escuchar los balazos, los asistentes intentaban correr para salvarse, algunos incluso quisieron salir del inmueble, sin embargo, se topaban con que los atacantes tenían vigiladas todas las salidas para asegurarse de que nadie sobreviviera.
“Primero te envuelve incertidumbre, frustración y miedo del poder de grupos delictivos. Después viene una reflexión de agradecer que lo puedas contar y ser empático y solidarizarte con las personas que perdieron la vida”.

Aunque no abunda mucho en lo ocurrido en cuanto al ataque, en ese entonces rebasaba los 30 años y, tras algunos días, asegura que pensó como muchos en abandonar su tierra.
“Te llegan ganas de abandonar la ciudad y buscar el futuro en otro lugar. Mucha gente que tuvo la oportunidad se fue de aquí por el temor de que los nombres de las personas que habían estado en esos lugares hayan sido filtradas a los medios y fueron publicadas incluso con los domicilios”.
“Tuve varias ofertas para irme, sin embargo, decidí quedarme por mi familia que sigue aquí”.
- Te recomendamos Clausuran motel en Torreón tras el reporte de una menor de edad consumiendo alcohol Policía
La vida nocturna tras el ataque a la Quinta Italia Inn
Luego de que se viviera el ataque en la Quinta Italia Inn, la vida nocturna disminuyó por al menos cuatro años, sin embargo, no fue la última masacre a un centro nocturno o recreativo, pues las balaceras a bares o cantinas se siguieron registrando, aunque con un menor número de víctimas.
La ola de inseguridad que en ese momento azotaba en ese momento a la Laguna dejó como saldo miles de muertos y en 2012 la cifra de asesinatos nada más en Torreón superó los 900.

A 15 años de que ocurrieron los tres ataques más recordados a bares o centros de esparcimiento, no existe un memorial o espacio para recordar a las víctimas ni de estos atentados ni del resto de las personas que perdieron la vida durante la llamada “guerra contra el narcotráfico”.
Vecinos continúan recordando la tragedia
De acuerdo a los vecinos de los alrededores, que tras 15 años todavía se mantienen herméticos, se trató de una noche en la que no paraban de sonar las ambulancias, los gritos de las personas aterradas y los heridos que tuvieron que ser trasladados hasta las instalaciones de la Cruz Roja donde por desgracia fallecieron algunos.
Fue después del recuento de los daños y tras haber recuperado el control momentáneamente, como las autoridades pudieron establecer que los responsables de lo que se convirtió en una pesadilla para decenas de familias, habían salido desde el interior del centro penitenciario de Gómez Palacio.
Este 18 de julio, se cumplen 15 años de uno de los episodios más violentos en la historia de Torreón, que junto con otros registrados en centros nocturnos y hechos aislados, llevaron a la ciudad durante el 2010 a figurar como una de las más inseguras en el mundo, con 362 homicidios dolosos durante un año, es decir, prácticamente un homicidio por día.
DR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-