Se interrumpe por sexta ocasión Feria de León
En el municipio de León desde 1876 que se dio la primera celebración en forma de feria, en al menos seis ocasiones se ha interrumpido
- 1 / 3
En el municipio de León desde 1876 que se dio la primera celebración en forma de feria, en al menos seis ocasiones se han interrumpido los festejos en conmemoración al aniversario de la ciudad por distintos contextos sociales, así lo confirmó el cronista de León, Luis Alegre.
El cronista mencionó que en 1876 se dio por primera vez un festejo con la intención de modernizar la feria, ya que desde la fundación de la Villa de León el 20 de enero de 1576 se daban los festejos en la villa a San Sebastián el patrono, sin embargo 300 años después comenzaría a darse las innovaciones en la celebración.
La primera interrupción que se dio de la feria a partir de su concepto moderno fue en 1877, en el que por cuestiones políticas y conflictos que se vivían en todo el país por el gobierno de Porfirio Díaz, se recorrió la fecha al mes de marzo.
Posterior a la primera interrupción, las fiestas marchaban bien de forma regular evolucionando en desarrollo económico, no fue sino hasta 1888 que León se vio afectado con la peor de sus inundaciones en las que cerca de la mitad de la población migró a otras ciudades, por lo anterior de 1889 a 1894 no hubo celebraciones.
Pese a las circunstancias, la villa de León se comienza a recuperar y las fiestas de enero retoman su rumbo, agregando conceptos novedosos y modernos, entre ellos los deportes, que comenta el cronista en ese entonces ayudaron a la sociedad a evitar perderse en vicios o malos hábitos, por lo que se incorporó el fútbol a las celebraciones y dieron un ambiente sano a los jóvenes.
La tercera interrupción se da en 1915, justo cuando en León se vive la Revolución Mexicana, en enero de ese año, las fuerzas Villistas estuvieron tomando la ciudad dejando de lado las celebraciones.
Por lo anterior en la ciudad se combinaron varios aspectos negativos, crisis económica, muerte, migración entre otros factores tristes para la ciudad.
La cuarta interrupción se dio en 1917, 1918, 1919, 1920, 1921 ni en 1922, por lo que hasta en 1923 se vuelven a retomar las fiestas de enero, con factores al nuevo modelo de la feria, exposición artesanal, industrial y comercial que recupera el sentido de la feria para mostrar las novedades de diferentes ramas.
En la quinta ocasión se dio la interrupción en el año de 1946 debido a los trágicos hechos de la matanza de los mártires del 2 de enero, en el que cientos de leoneses perdieron la vida y por ende en toda la ciudad se cancelaron los festejos.
Una sexta interrupción se ha dado en el presente año debido a la pandemia por el Covid-19, pues a finales del 2020 el patronato de la feria informó que por medidas sanitarias y por recomendaciones de salud, la feria se recorrería para finales de febrero a inicios del mes de marzo.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.