Se enferma jóvenes y niños de ansiedad durante pandemia
3 de cada 10 personas tienen algún padecimiento psicológico y en los últimos meses a incrementado en un 25 %
Las y los menores de edad son uno de los sectores más afectados por la depresión durante la pandemia. De 190 mil servicios en salud mental que ha brindado la Secretaría de Salud de Guanajuato durante este lapso, el 23 por ciento tienen menos de 18 años.
La directora de Salud Mental Estatal, Rosa Elda Villalobos Ugalde, dijo que si bien de manera general incluso antes de la pandemia, 3 de cada 10 personas tenían algún tipo de padecimiento psicológico, en los últimos meses la cifra incrementó hasta un 25 por ciento comparado con un tiempo normal.
Dijo que derivado del confinamiento se han llevado a cabo algunos factores de la salud mental como el cambio de roles, los procesos de adaptación y el encierro, lo que genera problemas emocionales.
Guanajuato tiene 194 espacios para la atención a la Salud mental con más de 900 especialistas que se encargan de lo mismo.
La especialista dijo que se reconvirtieron en trabajar la psicoterapia y muchas de las sesiones en línea, por lo que los servicios siguen vigentes como un mecanismo de atención.
Dijo que aproximadamente todas las atenciones que tiene la SSG el 23 por ciento menores de edad que, están atendiendo a las y los adolescentes en sus etapas de desarrollo, pues afecta en su personalidad y conductas que tienen que ver con su desarrollo y crecimiento
Aseguró que principalmente fueron afectados por no tener los vínculos de socialización como los que tenían en la escuela, además de que la depresión y ansiedad tienen que ver mucho con cómo se vive el entorno en casa.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.