Rector del TecSalud explica porqué debes vacunarte contra Covid-19
En entrevista para Nuevos Cambios, el doctor Guillermo Torre respondió acerca de porque es importante vacunarse contra Covid-19, cuales son las mejores vacunas y cuál es el método para llegar a erradicar la pandemia.
MONTERREY. – El rector del TecSalud, Guillermo Torre, explicó las múltiples razones para confiar en la vacuna contra el Covid-19 y aplicársela en cuanto le sea posible.
Para Nuevo Cambios con Víctor Martínez, el también investigador, señaló que la vacuna contra el virus es altamente efectiva en reducir la mortalidad, más allá de los contagios que se puedan producir aún inoculados.
A pregunta expresa de ¿Por qué vacunarse contra Covid-19?, el médico respondió de manera tajante aseverando que la aplicación de la o las dosis, previene la muerte, así de fácil apuntó.
Detalló que, de llegar a enfermar luego de haber sido vacunado, la enfermedad se presentará de manera leve, de acuerdo al expertis de estos meses en decenas de estudios relacionados.
“La forma de contener la pandemia, es que aproximadamente el 70 por ciento de la gente ya se haya vacunado, porque cuando eso sucede el virus ya no puede multiplicarse, entonces en forma individual reduces el riesgo de mortalidad y en una forma colectiva, cuando 7 de 10 estamos vacunados, controlamos la pandemia y entonces podemos hablar de normalizar nuestra existencia”, dijo el rector acerca de la importancia de la vacunación masiva para erradicar la pandemia.
Para los escépticos, el doctor Torre mencionó que deben poner la balanza para evaluar de manera objetiva los riesgos y beneficios de vacunarse y también de no hacerlo, pues los efectos adversos, como dolor de cabeza, fatiga y fiebre, son poco comparables a una enfermedad grave del virus.
Acerca de porque se han excluido de inicio a poblaciones como mujeres embarazadas y jóvenes de la vacunación, el especialista dijo que no se debe a que este grupo de personas no puedan ser vacunadas o sea peligroso particularmente para ellas, sino que los estudios no los han contemplado, por lo que no hay literatura que sostenga por el momento la efectividad.
La situación con las mujeres embarazadas se puede evaluar de manera individual para determinar si vacunarse o no. En otros países como Estados Unidos, la decisión depende de si la persona es de alto riesgo por tener una enfermedad.
¿Cuál de las vacunas es la que da más garantía?
Mucho se ha hablado acerca de que vacunas tienen mayor eficacia y cuales son más seguras, pero el doctor Guillermo Torre asegura que todas las vacunas que existen actualmente contra Covid-19 y que están avaladas por FDA en Estados Unidos o Cofepris en México, pueden usarse.
Torre explicó que todas las vacunas aprobadas reducen la severidad de la enfermedad y evitan la mortalidad por el virus, razón suficiente para aplicarlas.
“Todo lo que hacemos tiene un riesgo y un beneficio, tú y yo manejamos para ir a la oficina, y hoy en nuestra ciudad hay gente que tiene accidentes y fallece, y no nos cuestionamos el riesgo que tenemos, porque ya lo hemos aceptado como un riesgo pequeño, y el beneficio de llegar a nuestro trabajo en tiempo y en forma es superior, que quiero decir con este ejemplo, no hay nada que tenga cero riesgo, las vacunas tienen un riesgo, pero es muy pequeño, y el riesgo hay que contrastarlo con el beneficio”, ejemplificó el doctor indicando que las vacunas contra Covid-19 tienen muchos más beneficios que riesgos al aplicarse.
“En más de 70 mil pacientes que se han estudiado en cuando menos cinco estudios clínicos de vacunas, que incluyen Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Sputnik, Janssen, en más de 70 mil pacientes, no hubo un solo que falleciera a consecuencia de la vacuna, ni tampoco que muriera por el Covid”, continúo Torre.
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.