user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 9ºC 9ºC Min. 20ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 9º / 21º
      • Clouds
      • Miércoles
      • 11º / 20º
      • Clouds
      • Jueves
      • 10º / 19º
      • Clouds
      • Viernes
      • 11º / 20º
      • Clouds
      • Sábado
      • 10º / 20º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 12 de enero de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este domingo 12 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

Presentan avance de acciones por alerta de violencia contra las mujeres en CdMx 

Las autoridades capitalinas informaron que el modelo LUNAS permite hacer un alertamiento temprano de casos de violencia y feminicidio.

Editorial Telediario Nacional /

CIUDAD DE MÉXICO.- En la presentación del informe mensual de avances de las acciones de la alerta por violencia contra las mujeres de la Ciudad de México, la secretaria de las Mujeres, Ingrid Gómez, informó que, de enero de 2020 a agosto de 2021, las Unidades Territoriales de Prevención y Atención a la violencia de Género (LUNAS), han detectado mil 190 casos de mujeres en riesgo alto y riesgo de violencia feminicida, de los cuales, en 51 por ciento, se ha logrado reducir dicho riesgo. 

TE RECOMENDAMOS:  Colectivos develan antimonumenta en Paseo de la Reforma

Destacó que el modelo de las LUNAS permite hacer un alertamiento temprano de los casos, brindar atención especializada, inmediata y prioritaria con el fin de disminuir el nivel de riesgo. 

m{53234}

Además, comentó que con la intervención de las Abogadas de las Mujeres se han iniciado 31 mil 546 carpetas de investigación, mientras que el 74 por ciento de las medidas de protección que han tramitado son restricciones para que los agresores no se acerquen a las víctimas. 

Asimismo, dijo que Red de Mujeres para el Bienestar ha realizado 110 mil 494 visitas efectivas a mujeres en 170 colonias de las 165 alcaldías de la capital. 

La Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx), Ernestina Godoy, recordó que la creación de la Fiscalía de Feminicidios es un parteaguas en la lucha contra la violencia de género.  

m{53235}

Sobre la incidencia del delito de feminicidio en la Ciudad de México, señaló que entre enero de 2020 y agosto 2021 éste ha disminuido en un 21 por ciento, lo que significa pasar de 0.21 víctimas diarias a 0.17, mientras que la tasa de mujeres víctimas de este delito pasó de 0.83 a 0.68 por cada 100 mil habitantes. 

m{53236}

En el evento, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez dijo que el poder que representa tiene como eje la paridad de género. 

m{53237}

En su participación, la subsecretaria de Desarrollo Institucional, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Marcela Figueroa Franco, destacó que, de enero a septiembre, se reportan mil 843 personas detenidas de las cuales 554 fueron por el delito de abuso sexual, 152 por hostigamiento sexual, seis por tentativa de violación, 99 por violación y mil 32 por violencia familiar. 

m{53238}

ZNR

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon