"La pandemia va hacia abajo": NL registra 537 contagios y 20 muertos más por Covid-19
El secretario de Salud del Estado, Manuel de la O Cavazos reportó 634 pacientes hospitalizados, de los cuales, 180 están conectados a un respirador.
MONTERREY.- En la última rueda de prensa ante el cambio de Gobierno de Nuevo León, el secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, informó que se confirmaron 537 contagios nuevos de Covid-19 y murieron 20 pacientes más, una de las cifras diarias de defunciones más bajas que se han reportado.
“Hoy la pandemia tiene un buen control, va hacia abajo”, dijo la tarde de este domingo.
El funcionario también indicó que hay 634 pacientes hospitalizados, de los cuales, 180 están conectados a un respirador.
Indicó que 6 mil 105 pacientes representan la epidemia activa, entre ellos, 683 son menores de edad.
Entre las defunciones destaca el caso de una niña de 13 años que no tenía ninguna comorbilidad.
El secretario de Salud saliente en Nuevo León, Manuel de la O, hizo un recuento del trabajo de la dependencia, así como de su labor durante la pandemia de Covid-19.
"Tal vez no se acuerde de aquel evento masivo que cancelamos, siempre estuvimos apegados a la ciencia, asesorados por doctores de México, de Europa, de Corea. Muchas gracias a mis compañeros de gabinete, hicimos un gran trabajo. Hoy dejamos la Secretaría de Salud con un gran legado, nunca en la historia de Nuevo León se había invertido tanto en salud".
Nuevos hospitales
Agregó los avances que se realizaron en materia de salud, como la remodelación del hospital psiquiátrico, el hospital de la Mujer y una inversión, a la que llamó histórica, en el tema, entre otras obras.
"Hoy la secretaría de salud recibe premios, eso es gracias a todo el trabajo extraordinario que realizan mis compañeros y compañeras de salud. Aprovecho para agradecer al personal de seguridad, de limpieza, al personal administrativo, a trabajadoras sociales, enfermeros, emfermeras".
Labor en pandemia de Covid-19
De la O Cavazos también agradeció el trabajo del sector médico, desde guardias hasta enfermeras y doctores, en el tratamiento de la pandemia en la entidad, ya que se implementaron distintos programas para tratar los problemas del virus, desde el plano psicológico hasta de nutrición.
Recordó las medidas sanitarias que se tomaron, las que dijo, "fueron necesarias para evitar un problema mayor", y habló sobre el tema de los pacientes que recibieron la vacuna y de quienes rechazaron recibir el biológico, a los que llamaba por teléfono.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.