Niega IEEG 44 candidatos a partidos de Guanajuato: Arrancarán campaña con retraso
Instituciones partidistas no presentaron la documentación completa o valida pese a los requerimientos que se realizaron por el instituto para subsanarlos
El 5 de abril no todos los partidos políticos arrancaron campaña para las alcaldías en la entidad y es que el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) declaró improcedentes 44 planillas correspondientes a 8 partidos políticos locales y dos planillas independientes, esto derivado de que las instituciones partidistas no presentaron la documentación completa o valida pese a los requerimientos que se realizaron por el instituto para subsanarlos, solo Acción Nacional, Redes Sociales Progresistas y el Partido Verde logran iniciar con la búsqueda del voto ciudadano.
Quien sufrió más bajas fue el Partido Encuentro Solidario con 14 Planillas improcedentes, le sigue Morena con 11, Fuerza por México 4, Partido del Trabajo 4, Movimiento Ciudadano 4, PRD 2, PRI 1, Nueva Alianza 1 y a la coalición PRI-PRD 1.
Ante la negativa ninguno de estos partidos podrá dar inicio a las campañas al mismo tiempo que sus contrincantes, pues primero deberá ajustar sus candidaturas para cumplir con los lineamientos de paridad 50-50 entre hombres y mujeres en los municipios aprobados, para tal efecto el IEEG otorgó un plazo de 48 horas para que ajusten los géneros en las conformaciones de sus planillas, durante este lapso ningún candidato o candidata podrá salir a hacer campaña.
Dará Morena batalla legal
En el caso de Morena, quien cabe resaltar fue el último partido en llevar la documentación para el registro de sus candidatos y prácticamente lo hizo en el límite de tiempo, se declararon improcedentes las planillas en los ayuntamientos de Salamanca, Apaseo el Grande, Celaya, Cortázar, Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Moroleón, Pueblo Nuevo, Victoria y Tarimoro. Se informó que buscará ante el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato para impugnar la decisión de bajar las 11 candidaturas, de lograrlo empezarían su campaña con varios días de rezago con respecto a sus competidores.
En las candidaturas independientes se aprobó la asociación civil “Comonfort Mágico e Independiente” de Comonfort; “Liberación Ciudadana Independiente Cortazarense” de Cortazar; “Oziel García Guerrero” de Acámbaro; “Promoción Social Jaralense” de Jaral del Progreso; “Renovación Incluyente Salamanca” de Salamanca; “Sumando Esfuerzos por Comonfort” de Comonfort y “Una Carita Feliz Libre e Independiente de Dolores Hidalgo” de Dolores Hidalgo C.I.N y se negó el registro a “Salamanca Digna” y “Silao Libre
Gráficos
Planillas improcedentes
Partido Encuentro Social 14
Morena con 11
Fuerza por México 4
Partido del Trabajo 4
Movimiento Ciudadano 4
PRD 2
PRI 1
Nueva Alianza 1
coalición PRI-PRD 1.
Partido Encuentro Solidario
Atarjea, Comonfort, Irapuato, León, Romita, San Felipe, San Francisco del Rincón, Victoria, Xichú, Acámbaro, Apaseo el Alto, Guanajuato, San Luis de la Paz y Santa Catarina
Morena
Salamanca, Apaseo el Grande, Celaya, Cortazar ,Cuerámaro, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Moroleón, Pueblo Nuevo, Victoria y Tarimoro
Fuerza Por México
Salvatierra, San Francisco del Rincón, Acámbaro, Irapuato
Movimiento Ciudadano
Celaya, Moroleón, Salvatierra, Uriangato
Partido del Trabajo
Jerécuaro, Silao, Uriangato, San Miguel de Allende
Nueva Alianza
Comonfort
PRI
Celaya
PRD
Victoria,* Yuriria*
Coalición PRI-PRD
Cuerámaro
Independientes
“Salamanca Digna” y “Silao Libre
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.