Localizan en Nuevo León a 915 indocumentados en lo que va del año
Según un recuento periodístico realizado por Telediario, se han efectuado cerca de 16 operativos en viviendas y vehículos de carga, donde los migrantes son trasladados en las cajas.
- 1 / 2
MONTERREY.- En lo que va del año, en Nuevo León se han localizado al menos 915 personas indocumentadas en distintos hechos.
Según un recuento periodístico realizado por Telediario, se han efectuado cerca de 16 operativos en viviendas y vehículos de carga, donde los migrantes son trasladados en las cajas.
En enero, Agentes de Servicio de Seguridad e Inteligencia lograron rescatar a 65 indocumentados que se encontraban varados en el kilómetro 81 de la carretera libre Monterrey-Reynosa, en Los Ramones.
Días después, elementos de Fuerza Civil localizaron a 51 migrantes de Guatemala, Honduras y República Dominicana que viajaban hacinados en una camioneta y un automóvil en el municipio de General Bravo.
Durante febrero se realizaron tres operativos que dejaron como saldo 186 personas rescatadas y siete detenidos; el caso más sonado ocurrió el día 20, cuando las autoridades encontraron a 135 personas, entre ellas 49 niños, en un hotel del centro de Monterrey, se estableció que los migrantes eran de Honduras, Guatemala, El Salvador y Ecuador.
En marzo, agentes del Instituto Nacional de Migración detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Monterrey, a 95 migrantes de Honduras, El Salvador, Cuba y Guatemala que no pudieron comprobar su estancia regular en el país.
Los centroamericanos viajaban como turistas en dos vuelos comerciales, uno proveniente de Villahermosa, y otro de Cancún; ocho de ellos eran menores de edad no acompañados, por lo que fueron puestos bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia.
Abril fue el mes en el que se llevaron a cabo más operativos, la mayoría de ellos en el municipio de Apodaca y con el que se aseguró a 423 migrantes.
En la colonia Los Tréboles hallaron a 46 centroamericanos quienes señalaron tenían dos días sin probar alimentos.Mientras que en Allende, 124 personas eran transportadas en la caja de un tráiler con destino a la frontera de Estados Unidos.
El caso más reciente se registró este 18 de mayo en Escobedo, donde al menos 51 centroamericanos se mantenían en condiciones de hacinamiento en la colonia Las Quintas I.
Todos los indocumentados han sido puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración para regresarlos a su país de origen.
mvls
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.