Interpondrán denuncia contra quien dañe fauna del Cañón de Fernández
Se contempla que en las próximas horas se libere el recurso para la instalación de cacetas de vigilancia.
Lerdo, Dgo. A pesar de que el parque estatal del Cañón de Fernández permanece cerrado, ciudadanos continúan invadiendo la reserva protegida, este fin de semana en redes sociales se evidenció que continua la caza de aves en el lugar, autoridades municipales detectan a personas que portaban arma de postas y lo culminan a evitar utilizarla en la zona protegida.
Este fin de semana en redes sociales se evidenció que la caza de animales en la zona protegida del Cañón de Fernández continúa, gracias a la evidencia las autoridades logran dar con una de las personas la cual portaba un arma de postas por lo que las autoridades lo culminaron a evita portar y utilizar ese tipo de armas.
En cuanto al tema la Dirección de Ecología y Medio Ambiente en Lerdo interpondrá una denuncia en contra a quien resulte responsable por dañar la fauna de la zona protegida.
El funcionario municipal señaló que tras las reuniones con la Subsecretaria de Recursos Naturales y Medio Ambiente se contempla que en las próximas horas se libere el recurso para la instalación de cacetas de vigilancia.
Reconoció que por el momento en casi imposible mantener vigilada las 24 horas del día el Cañón de Fernández ya que por el momento sólo se cuenta con dos vigilantes para poder resguardar la zona que tiene una extensión territorial de más de 17 mil hectáreas.
Una vez que el Gobernador de Durango José Rosas Aispuro se comprometió el pasado mes de octubre de 2020 a realizar lo necesario para garantizar la vigilancia permanente en el Cañón de Fernández con la colocación de tres casetas, así como patrullajes en la zona, esto no ha ocurrido, sin embargo aseguró que durante la semana pasada se reunió con personal de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente así como con directores de este parque ecológico, donde estarán por definir la forma de trabajar para que a la brevedad se inicie con estas labores.
Detalló que también se ha reunido con el alcalde Homero Martínez dónde se estará buscando que a través de los mismos habitantes de las comunidades cercanas al Cañón de Fernández se pueda tener una vigilancia permanente.
Pese a estos esfuerzos aún no se tiene contemplada una fecha definitiva para la operación tanto de las casetas coma de los patrullajes por parte de la Secretaría de Seguridad Pública con la policía estatal.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-