ICL presenta a ganadores de 1ra Bienal de Arte Contemporáneo
Las obras ganadoras forman ya parte de la nueva Colección de arte contemporáneo del Instituto Cultural de León.
Bajo la temática ‘Gastronáutica’, la I Bienal de Arte Contemporáneo, BARCO, organizada por el Instituto Cultural de León inauguró su exposición integrada por las 49 finalistas y el nombramiento de las obras ganadoras de cada una de las categorías en competencia.
Héctor López Santillana, alcalde del municipio calificó a la Bienal como una oportunidad de ver e interpretar una mejor realidad y un mejor mundo en el cual vivir.
El ganador en la categoría de obra bidimensional fue Juan Antonio Tun Naal, autor de Varias especies de frutas y verduras reunidas arbitrariamente sobre un plano y varios tipos de flores, algunas comestibles, reunidas con el propósito de decoración (óleo sobre tela 2020), mientras que Ixel Orozco Peregrina, con su pieza Totem de Ollas (ensamblaje, 2020), logró el primer lugar en la categoría de obra tridimensional; ambos se hicieron acreedores a un premio individual de 100 mil pesos.
Para esta Bienal el jurado estuvo integrado por la maestra Mónica Teresa Ashida Cueto, curadora independiente y directora de la colección Ashida Cueto; el maestro José Miguel Loyola Zaldumbide, artista visual y director de TRÁMITE; y el maestro Georg Lino Von Saenger Boza, curador y director del Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro.
Las obras ganadoras forman ya parte de la nueva Colección de arte contemporáneo del Instituto Cultural de León; a la que también se integran las piezas evaluadas por el jurado y que serán obtenidas a través del fondo de adquisición de obras seleccionadas por un monto de hasta 130 mil pesos.
Dichas obras son: Oferta de hoy de Paula Sofía Reyes Pérez; Devórame porque soy tuyo de Laura Margarita Orozco López; En bandeja de plata a nuestros invitados serviremos de lo que tenemos de Gabriel Manuel Sánchez Lengeling.Así como, Punto de encuentro I de María Guadalupe del Cármen López Wongñis; Mensajes ante la catástrofe I de Mónica Esmeralda Leyva Córdova; La cena de Celia Lucía Álvarez Martínez; Sucralosa de Ana Lucía Gómez del Valle; Invisible, Ingrediente de Rubén Méndez Ramos; y Pastel para fiestas (je te salue, ma mére) de Gilberto López Elías.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.