Firman acuerdo Prodenazas y autoridades gubernamentales
Fue en las instalaciones de la Universidad Iberoamerica de Torreón donde se realizó el evento.
Bajo el compromiso de buscar elevar al Cañón de Fernández a zona natural protegida federal fue firmado el acuerdo entre la Comisión Nacional del Agua, los Gobiernos de Coahuila y Durango con Pro Defensa del Nazas para el arranque de los trabajos del proyecto Agua Saludable para La Laguna con el cual se formaliza el desistimiento del amparo promovido por Prodenazas.
En la firma de compromisos entre el director general de Conagua, Germán Martínez, los Gobernadores Miguel Ángel Riquelme de Coahuila y José Rosas Aispuro Torres de Durango con el colectivo de ambientalistas representados por Francisco Valdés Pérezgazga fungió como órgano garante el Subsecretario de Gobernación, Rabindranath Salazar Solorio.
El funcionario federal que estuvo al frente de la socialización del proyecto destacó que los compromisos asumidos por la Conagua serán conciliar las actividades con la manifestación de impacto ambiental con el apoyo de supervisión de la Universidad Iberoamericana Laguna en materia ambiental.
“Otro de los acuerdos importantes es iniciar conjuntamente con la Conagua los procedimientos para plantear a la Secretaría del Medio Ambiente para hacer un área protegida federal que serían tres áreas protegidas”, apuntó. Martínez dejó en claro que la construcción de la presa derivadora se queda en el área que estaba propuesta siempre y cuando sean respetado el caudal de estiaje aguas abajo de la Presa Francisco Zarco y la restitución de cualquier vegetación que pudiera resultar dañada con la obra.
“Reforzar las medidas de mitigación para la conservación del humedal durante la construcción y operación del proyecto, también lo que se refiere a conservar los caudales de estiaje para conservar los que se tienen antes de la presa derivadora de noviembre a marzo, estos son parte de los acuerdos”, explicó.
Las obras que ya están contratadas son la construcción de la represa derivadora y las líneas a presión, cuyos trabajos arrancarán posterior a la visita presidencial programada para este viernes.
Cabe recordar que el proyecto que contempla obras por más de diez mil millones de pesos, también incluye una planta de bombeo, líneas a gravedad, una planta potabilizadora y tanques de regulación donde harán entrega del agua de calidad para un millón 600 mil habitantes de nueve municipios de los estados de Coahuila y Durango
- Te recomendamos Por definir últimos acuerdos para proyecto Agua Saludable para La Laguna Nacional
José Rosas Aispuro, como gobernador de Durango, indicó que se firma un acuerdo extraordinario con la asociación civil para la preservación de las zonas naturales protegidas de La Laguna de Durango, estando satisfechos por el avance que se tiene para dotar con agua suficiente, en calidad y cantidad para la población ubicas en la región laguna donde se instalaron diez mesas de trabajo para socializar el proyecto de Agua Saludable.
Por su parte, Miguel Ángel Riquelme Solís, puntualizó que cuando vino el presidente Andrés Manuel López Obrador a presentar el proyecto, le comentó que los laguneros debían conocer el proyecto a través del diálogo. Hoy, dijo, se tiene un buen logro con la firma del convenio, pero falta un buen tramo por recorrer.
Dijo que se sumó al trabajo que realizó Rosas Aispuro, debido a que territorialmente se ubica en Durango la zona natural protegida, pero aún queda establecer diálogo con los nuevos alcaldes que se instalarán el primero de enero en territorio coahuilense.
El vocero de Prodenazas, Francisco Valdez Perezgazga, detalló que el pasado domingo tres de octubre presentaron el desistimiento, “Hoy vamos a ratificar al juzgado, el procedimiento es que el Juez tiene que conocer el desistimiento, estudiarlo y tiene tres días para pedirnos que ratifiquemos y hoy se cumplen los tres días tenemos la cita al medio día”, apuntó.
Además, aplaudió los logros alcanzados en pro de la preservación del humedal donde demandaron que la contratación del personal para el parque estatal sea considerando a quienes tienen experiencia en el manejo de áreas forestales.
RECONOCEN COORDINACIÓN
El presidente estatal del partido verde Ecologista en Durango, Gerardo Villareal, reconoció la coordinación entre los municipios y estados para dejar de lado los intereses políticos y ver por el bienestar de la Comarca Lagunera a pesar de algunas renuencias y la mala información que fluyó en torno al proyecto de Agua Saludable.
En materia de impacto ambiental, la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SEMARNAT), ha informado que la construcción de una represa en el Cañón de Fernández es viable y el impacto repercutirá en menor medida a la zona.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-