user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 5ºC 0ºC Min. 13ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 5º / 13º
      • Clouds
      • Viernes
      • 5º / 13º
      • Clouds
      • Sábado
      • 7º / 22º
      • Clouds
      • Domingo
      • 14º / 25º
      • Clouds
      • Lunes
      • 16º / 24º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 22 de enero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 22 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención a migrantes requiere plan de Federación, no solo víveres: Samuel García

El gobernador de Nuevo León dijo que la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera se enfocará en un plan de trabajo para atender las necesidades de los haitanos que arribaron a la ciudad.

Editorial Telediario Nacional /

MONTERREY.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García declaró que la atención a migrantes requiere un proyecto integral por parte de la Federación y no solo el envío de víveres.

Dijo que encargó a la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera se enfoque en un plan de trabajo para atender las necesidades de esta población que de momento se encuentran en la parroquia Santa María Goretti.

 

 

 

Piden a INM en NL evitar la deportación de haitianos
arrow-circle-right

Mientras que informó que la Comisión Local de Búsqueda será encabezada por alguien experto en el tema y será una dependencia con presupuesto asignado.

Llega grupo de 300 haitianos a Monterrey en la última semana

 Otro grupo de 300 haitianos arribaron a Monterrey durante la última semana y con ellos ya se suman a los mil 500 migrantes que llegaron desde hace 15 días a Nuevo León.

José Jaime Salinas, contador y coordinador del albergue de la Casa INDI, informó que hay 402 familias haitianas registradas en Nuevo León para que puedan arreglar su situación legal en el país a través de la delegación estatal del Instituto Nacional de Migración.

El coordinador del albergue indicó que mientras que la autoridad federal define su calidad migratoria de refugiado, de residente o autorización temporal, los caribeños aprovecharon para empezar a buscar trabajo.

"Quizás llegaron unos 200 o 300 más, es muy difícil llevar un conteo porque no tenemos capacidad dentro del albergue porque ya estamos saturados. El albergue es para 500 gentes y llegaron de golpe mil 500, se quedaron mil afuera, pero las que han ido llegando, que 20, 40 y 100 se quedaron afuera, han aumentado unas 300 personas”, señaló Jaime Salinas.

"Los que están viniendo a Monterrey piden a gritos documentos, porque se corrió el rumor de la amenaza de ser deportados, pero lo que quieren garantizar es residencia o permiso temporal, porque muchas empresas quieren que les muestren que están registrados", agregó el coordinador de Casa INDI.

 

dat

 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon