user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 13ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 27º
      • Clear
      • Domingo
      • 10º / 27º
      • Clear
      • Lunes
      • 12º / 26º
      • Clear
      • Martes
      • 10º / 28º
      • Clear
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 16 de enero de 2025.
    • Scarlett Salazar a nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 16 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

Ríos de lava destrozan viviendas en La Palma

Tras la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma, cientos de habitantes han perdido sus viviendas y pertenencias.

Editorial Telediario Nacional /

Aunque hasta el momento la erupción del volcán Cumbre Vieja, en La Palma, no ha dejado ninguna víctima, esta es la primera erupción desde 1971 que ha causado daños importantes en cientos de viviendas, además de generar numerosos destrozos materiales y naturales.

La lava ha descendido lentamente del volcán, arrasando con los árboles, carreteras y viviendas que se encuentran a su paso, según algunas imágenes que publican autoridades y ciudadanos. El lunes pasado se captaron imágenes aéreas con un dron en la isla española, donde se puede ver como la lava destruye todo.

Hasta ahora, el volcán ha destruido 166 construcciones y el magma cubre 103 hectáreas de La Palma, según el sistema europeo de observación espacial Copernicus.

Por otra parte, este martes por la madrugada se dio a conocer que, se registró un repunte de la actividad del volcán, este obligó a evacuar a 500 personas más, ya son 6 mil los desplazados en la isla, en el archipiélago español de Canarias, mientras las coladas de lava se acercan cada vez más a la costa.

Peligro de la lava del volcán de Canarias cuando llegue al mar

El gobierno regional pidió a los habitantes que mantengan un radio de exclusión de dos millas náuticas de la zona, esto por los diferentes fenómenos que puede causar el choque del calor con el mar.

Según el director de investigación del instituto francés de Geofísica del Globo, de París, Patrick Allard, explicó que cuando la lava se encuentra con el agua del mar se darán varios fenómenos.

El primero será "una vaporización brutal del agua del mar, como si echaras agua a una sartén caliente". Nada grave, en principio. Pero esta interacción puede ser explosiva cuando la colada de lava crea bolsas de agua marina, que entran en presión "como en una olla" y hacen que exploten trozos de la colada, "produciendo astillas de magma".

Además del riesgo para las personas que se encuentren cerca de este tipo de explosiones, estas "astillas de lava", que son como cristales, viajan por el aire y se depositan en la tierra, pueden ser tóxicas para los animales.  Estas nubes tóxicas también pueden contener aerosoles de ácido clorhídrico ya que el agua del mar es rica en cloro, gracias a la sal marina (que contiene cloruro sódico).

Tras la descomposición del agua en la vaporización se libera el oxígeno y el hidrógeno, y este último se asocia con el cloro. Es por ello que "las nubes creadas por la interacción entre el agua marina y la lava son ácidas, además pueden ser peligrosas si uno está demasiado cerca", añadió Allard.

A pesar de todo, este científico destaca que este fenómeno no es más que un "efecto secundario de la erupción", sin relación con el riesgo que esta crea. "Lo más tóxico en una erupción son los gases volcánicos, a muy alta temperatura y cargados de ácido clorhídrico y fluorhídrico, y en dióxido de azufre", recuerda.

MGB

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon