Covid-19: ¿Qué es una vacuna caliente?
Uno de los retos logísticos es la temperatura es un factor clave, debido a que en algunos países las temperaturas de verano fácilmente llegan a los 40° C.
Como se ha dado a conocer la farmacéutica Pfizer ha dado a conocer que su vacuna tiene un noventa por ciento de efectividad; no obstante, sólo son preliminares.
Sin embargo, si esta vacuna llega a ser aprobada para su uso masivo, enfrentará otro desafío, la distribución a nivel mundial, especialmente en lugares remotos.
Uno de los retos logísticos es la temperatura es un factor clave, debido a que en algunos países las temperaturas de verano fácilmente llegan a los 40° C.
Por ello las vacunas necesitan ser transportadas a temperaturas entre 2° C y 8° C; la solución a esto podría ser una vacuna caliente o termoestable, la cual, con base en afirmaciones de investigadores se puede a almacenar a 100° C durante 90 minutos a 70° C durante aproximadamente 16 horas.
Como se ha dado a conocer la farmacéutica Pfizer ha dado a conocer que su vacuna tiene un noventa por ciento de efectividad; no obstante, sólo son preliminares.
Sin embargo, si esta vacuna llega a ser aprobada para su uso masivo, enfrentará otro desafío, la distribución a nivel mundial, especialmente en lugares remotos.
Uno de los retos logísticos es la temperatura es un factor clave, debido a que en algunos países las temperaturas de verano fácilmente llegan a los 40° C.
Por ello las vacunas necesitan ser transportadas a temperaturas entre 2° C y 8° C; la solución a esto podría ser una vacuna caliente o termoestable, la cual, con base en afirmaciones de investigadores se puede a almacenar a 100° C durante 90 minutos a 70° C durante aproximadamente 16 horas.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-