user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 13ºC 9ºC Min. 13ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 10º / 17º
      • Clouds
      • Jueves
      • 11º / 18º
      • Clouds
      • Viernes
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Sábado
      • 17º / 22º
      • Clouds
      • Domingo
      • 7º / 15º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 14 de enero de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este martes 14 de enero de 2025.
      • Video
      • media-content

Biden firmará orden para defender igualdad de género

Durante la campaña electoral, Biden prometió impulsar la igualdad de género y fortalecer la normativa sobre el llamado Título IX.

Editorial Telediario Nacional /

WASHINGTON. — El presidente estadounidense Joe Biden firmará este lunes una orden ejecutiva instruyendo al Departamento de Educación a reevaluar políticas implementadas durante la administración de Donald Trump que modificaron las normas sobre la igualdad de género y contra la discriminación sexual.

 

Durante la campaña electoral, Biden prometió impulsar la igualdad de género y fortalecer la normativa sobre el llamado Título IX.

 

Firmará, también, otra orden ejecutiva para crear el Consejo sobre Políticas de Igualdad de Género adscrito a la Casa Blanca, informaron dos fuentes enteradas del tema que hablaron con reporteros sobre los venideros anuncios. La creación de dicho consejo ya había sido anunciada por el equipo de transición del mandatario antes de que asumiera la presidencia.

 

La orden para reevaluar la normativa del Título IX podría llevar a un cambio a la manera en que las universidades manejarán en el futuro las denuncias de mala conducta sexual.

 

Bajo la presidencia de Trump, la entonces secretaria de Educación Betsy DeVos revocó en 2018 una norma establecida durante el gobierno de Barack Obama según la cual las universidades tenían la obligación de exigir una “preponderancia de evidencia” en caso de acoso o abuso sexual, es decir, inclinarse a favor de que el abuso ocurrió. La nueva norma exigía “evidencias claras y convincentes”.

 

Los cambios aplicados por DeVos redujeron la responsabilidad de los institutos de educación en cuanto a investigar denuncias de abuso sexual y fortalecía los derechos de la parte acusada.

 

 

 

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon