Hemos enseñado que podemos dar batalla: Patricio O'Ward
A pesar del subliderato, el piloto mexicano dijo que no está satisfecho hasta ser campeón en la IndyCar.
Está tan cerca como lejos de la gloria eterna. Patricio O’Ward, piloto de IndyCar; sin embargo, el ‘Pato’ no se presiona.
El volante mexicano fue desplazado al subliderato del campeonato de pilotos el pasado fin de semana cuando restan dos carreras para culminar la temporada. Pero el ‘Pato’ vive el momento. Eso sí, aún no se da por satisfecho, según reveló en charla con Canal 6 Deportes.
Dos fechas para culminar, ¿cómo te sientes?
“Un poco ansioso… se siente diferente. Es la primera vez que estoy en esta posición peleando por un campeonato de IndyCar. Obvio, fuera lo más grande que yo pueda ganar. Nunca he estado yo peleando un campeonato tan importante, tan difícil contra pilotos muy buenos, contra equipos que llevan dominando a la IndyCar 20 años, pero ahí vamos, echándole ganas y estamos en la pelea.
“Empezando el año, pase lo que pase en las siguientes semanas, yo con el equipo, dijimos, el año pasado quedamos cuartos del campeonato y si este año estamos en la pelea del título, llegar a Long Beach con la chance de ganar, eso es para nosotros muy grande. Somos un equipo relativamente nuevo, pero hay gente muy lista, ingenieros muy buenos. Ahí vamos talachándole”.
¿Con esto te sientes satisfecho?
“Hasta ser campeón. Soy demasiado competitivo nada más para decir ‘no ya con un segundo o tercero me quedo contento’. Estamos en una situación en donde tenemos una oportunidad por delante que tenemos que tomar el mayor provecho de ella.
“Vienen dos pistas que me gustan: Laguna Seca y Long Beach y estamos a 25 puntos del liderato. Este año en específico todos hemos aprendido que no te puedes confiar, que en un fin de semana las cosas pueden cambiar fácilmente como vimos en Portland".
¿Quién es el rival para Patricio O’Ward: Alex Palau o Pato O’Ward?
“Alex Palau, porque siento que, no es que dudes de ti mismo. Cuando estoy en el carro te sientes tan en casa. Siento que, no sé… siento que, cuando venga la situación, si estamos en posición y traemos con qué para darle pelea a cualquiera, lo vamos a lograr y les vamos a ganar, pero es difícil”
¿Te molesta, presiona o incomoda que te pregunten a cada rato por ir a Fórmula 1?
“No sé que palabra usar. No que me enoja, pero me decepciona un poco porque, al final del día, disfruten donde estoy ahorita. IndyCar es una mega serie, mucho más competitiva que Fórmula 1 porque en Fórmula 1 tienes a súper pilotos, pero los equipos no son iguales… y en IndyCar todo está mucho más compacto.
“Quiero que la gente esté contenta en donde estoy, que la disfrute y que realmente no siempre sea ‘¿cuándo Fórmula 1?’. Yo puedo estar el resto de mi vida en IndyCar si yo quiero; no tengo que subir a Fórmula 1 si yo no quiero. Obvio, si me llega esa oportunidad, la tienes que tomar porque es Fórmula 1 y ahí la dejo, pero, al final del día, IndyCar es todo lo que un piloto quiere. Es competitivo, el aire de la serie se siente como familia. Es un ambiente muy agradable y no soy el único que opina esto. Sé que son categorías, presiones diferentes y tienes que pasártela bien”.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.