Va León por casa de refugio para mujeres violentadas
El acompañamiento que se brindará será desde las áreas de trabajo social, legal y psicológica, con enfoque en perspectiva de género.
La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, anunció que se habilitará una casa de transición en el que se brindará un lugar seguro que cubra las necesidades inmediatas de las mujeres, sus hijas e hijos que se encuentren en situación de riesgo o violencia.
La alcaldesa en compañía de la secretaria para el Fortalecimiento Social Cristina Rodríguez Vallejo y la directora del IMMujeres, Mónica Maciel Méndez, hicieron un recorrido para supervisar el proyecto donde estuvieron acompañadas de mujeres de “La Magdalena”.
Esta estrategia, señaló, es parte de la política pública de seguridad para las mujeres que tiene como premisa escuchar, creer y acompañar a las leonesas que han visto violentados sus derechos. El acompañamiento que se brindará será de forma integral desde las áreas de trabajo social, legal y psicológica, con enfoque en perspectiva de género.
- Te recomendamos Existen en Guanajuato mil 755 pacientes a la espera de un trasplante de riñón Salud

Agregó que la atención y los servicios de estos espacios son para las mujeres, sus hijas e hijos y se busca que a su salida se brinde el seguimiento necesario para corroborar que ya no existe un riesgo y que, por tanto las mujeres, sus hijas e hijos están fuera de peligro; por ello es importante generar en todo momento el vínculo de confianza que permita continuar con el contacto en el momento que se requiera.
En el supuesto de que la situación de riesgo persista, dentro de esta atención multidisciplinaria e integral, se buscarán alternativas de mayor seguridad para las mujeres, sus hijas e hijos, siempre focalizadas en cada una de las necesidades detectadas.
Esta acción es un eslabón más de la cadena de la Red de Espacios Seguros para las Mujeres #MujerASalvo, ubicada en Presidencia Municipal en donde se brinda atención las 24 horas los siete días de la semana. En esa unidad se genera el primer contacto para que se detecten las necesidades de las mujeres y se activen los protocolos de atención necesarios.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-