Obispos poblanos se unen a exigencia de justicia y alto a la violencia en México
La Conferencia del Episcopado Mexicano pidió a las autoridades revisar las estrategias de seguridad ante el fracaso que están presentando.
Ante el doble homicidio de dos sacerdotes de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús y un guía de turistas en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, la arquidiócesis de Puebla que encabeza el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, se unió a otros obispos en la exigencia de justicia y alto a la violencia en México.
A través de un comunicado de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), los obispos el obispo auxiliar de Puebla, Tomás López Durán; Felipe Pozos Lorenzini, obispo de Ciudad Obregón; Dagoberto Sosa Arriega, obispo de Tlapa, Guerrero; y Eugenio Lira Rugarcía, obispo de Matamoros, Tamaulipas, se sumaron a la exigencia de justicia y un alto a la violencia en México.
- Te recomendamos Bloquean autopista México-Puebla por desaparición de joven en San Martín Texmelucan Comunidad

En el mensaje de la Conferencia del Episcopado Mexicano, en el que aparecen los nombres de los obispos poblanos, se solicita una revisión a las estrategias de seguridad ante el fracaso que están presentando.
“Ante la gravedad de los hechos, hacemos un llamado al Gobierno Federal y a los distintos niveles de autoridades… Es tiempo de revisar las estrategias de seguridad que están fracasando. Es tiempo de escuchar a la ciudadanía, a las voces de miles de familiares de las víctimas, de asesinados y desaparecidos, a los cuerpos policiacos maltratados por el crimen, a los académicos e investigadores, a las denuncias de los medios de comunicación, a todas las fuerzas políticas, a la sociedad civil y a las asociaciones religiosas.”, destaca el mensaje.
En el documento, los obispos católicos del país exigieron a las autoridades de todos los niveles una respuesta a la altura de las circunstancias que restablezca la paz en el país ante el crecimiento de la violencia.
- Te recomendamos ¿No has pagado tu predial? Ayuntamiento de Puebla podría llegar a embargar la propiedad Comunidad

“Se han adueñado de las calles, de las colonias y de los pueblos enteros, además de caminos, carreteras y autopistas, y lo más grave han llegado a manifestarse con niveles de crueldad inhumana en ejecuciones y masacres que han hecho del país uno de los lugares más inseguros y violentos del mundo”, destaca el documento.
Los obispos resaltaron que el asesinato de dos sacerdotes jesuitas y de un guía de turistas dentro del templo católico de Cerocahui, en la región de la Tarahumara, es una muestra de falta de valores y sensibilidad, perdiendo el respeto a la dignidad humana.
???? Mensaje de los Obispos de México al Pueblo de Dios ????
— CEM (@IglesiaMexico) June 23, 2022
Por la creciente violencia que sufre el país.
“Ante la gravedad de los hechos, hacemos un llamado al Gobierno Federal y a los distintos niveles de autoridades…” pic.twitter.com/hdpGrnQAd2
“Todos somos mexicanos, todos necesitamos vivir en paz y concordia. Es responsabilidad de los gobernantes aplicar la ley con justicia para erradicar la impunidad, respetando los derechos humanos, pero procurando la seguridad de los ciudadanos y la paz social”, añade el documento.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-