Confirma SSC 11 policías lesionados tras enfrentamiento con manifestantes por caso Ayotzinapa
Los manifestantes acudieron el exterior de la dependencia exigir la extradición de Tomas Zerón y exigir justicia por los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.
Manifestantes y familiares de los 43 Normalistas de Ayotzinapa que realizaban una protesta al exterior de la Fiscalía General de la República (FGR) como parte de su Jornada Nacional de Lucha Ante la Deuda de Justicia del Estado, Denominada "por los Caminos de la Vida", se enfrentaron a golpes con policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó que un total de 11 policías resultaron lesionados tras la manifestación por el caso Ayotzinapa que realizó a las afueras de las instalaciones de la FGR, ubicadas en la colonia Roma Norte de la alcaldía Cuauhtémoc.
La dependencia capitalina informó que fueron desplegados elementos de la Policía Metropolitana con el objetivo de resguardar las instalaciones y replegar a los manifestantes, por lo que algunos de ellos agredieron físicamente a los uniformados y les arrojaron artefactos explosivos.
Los 11 uniformados resultaron lesionados por esquirlas de petardos y con contusiones por golpes en diferentes partes del cuerpo, por lo que fueron trasladados a un hospital para su valoración médica, donde se encuentran fuera de peligro.
- Te recomendamos Federación va contra juez que ha liberado a implicados en caso Ayotzinapa Nacional
En algunas imágenes se observa a elementos del agrupamiento Fuerza de Tarea mientras aseguran un petardo que no explotó.
Los manifestantes acudieron el exterior de la dependencia exigir la extradición de Tomas Zerón y exigir justicia por los 43 normalistas de Ayotzinapa, sin embargo, entre los manifestantes algunas personas lanzaron piedras, cohetones y bombas molotov que lesionaron a los policías en las extremidades.
Paramédicos arribaron al lugar para atender a los policías lesionados y determinar la gravedad de sus lesiones.
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, en entrevista para MILENIO dijo que se “está buscando que se resuelvan los conflictos y los problemas por la vía del dialogo, por la vía institucional, hay libertad de manifestación, hay libertad para expresarse”.
Batres aclaró que la manifestación no es de índole local y que tiene que ver con temas nacionales sobre los normalistas de Ayotzinapa, sin embargo, en ocasiones tema federales repercuten en la capital.

El funcionario capitalino dijo que hay contacto con algunos de los autores de estas organizaciones que se movilizan y que por la vía de la comunicación se insistirá en que no haya violencia, pero dijo que le gustaría posteriormente hablar a detalle sobre lo sucedido.
Dijo que lo primero será que los ánimos se calmen y averiguar qué detonó esta serie de actos.
- Te recomendamos Juez exonera a 24 personas más acusadas del secuestro de normalistas de Ayotzinapa Nacional

Señaló que el tema se abordará primero de forma política y después de determinará si se toman otras acciones.
#ÚLTIMAHORA | #Normalistas que exigen justicia sobre los ’43 de Ayotzinapa’ se enfrentaron a elementos policiacos, dejando así varios heridos en el enfrentamiento #TelediarioMediodía con @janupi, @YulianaEscobedo y @cecysalamanca pic.twitter.com/b52PACoKbu
— @telediario (@telediario) September 22, 2022
En una bolsa especial color verde fueron retiradas dos bombas molotov que quedaron en el piso, con equipo especial dos elementos realizaron las maniobras para evitar que se activaran.
PGG
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-