La subsecretaria de Control y Prevención de Enfermedades, Consuelo Treviño Garza aseguró que las autoridades estatales sí externaron las necesidades que existen en la entidad.
El instituto central recortó a fines de septiembre la tasa de interés clave en 25 puntos base a un 4.25 por ciento, destacando que los retos derivados de la pandemia incluyen un desplome económico, un choque financiero y efectos sobre la inflación.
El director general del Banco de Pagos Internacionales (BIS), Agustín Carstens advirtió que la crisis durará más de lo previsto y dejará un incremento inevitable de bancarrotas.
La estimación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, realizada en su Panorama Global de Energía 2020, ocurre en momentos en que muchos grupos y expertos advierten que la pandemia podría terminar siendo un punto de inflexión para la de
El ex gobernador del Banco de México, explicó que muchos países han tenido el buen sentido común de extender los estímulos, sin embargo “llegará un momento en el que la acción gubernamental sencillamente no pueda prevenir el incremento de bancarrotas